El IFT aprueba tarifas de interconexión de empresas de América Móvil
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) modificó y aprobó las tarifas de interconexión de las empresas Telmex, Telcel y Telnor, las tres pertenecientes al Agente Económico Preponderante (AEP) de telecomunicaciones, y serán aplicables a partir del 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre del mismo año.
Estas tarifas establecen “condiciones equitativas y constituyen un elemento clave en el desarrollo de la competencia efectiva del sector de telecomunicaciones”.
En su carácter de integrantes del AEP en el sector de telecomunicaciones, Telmex, Telnor y Telcel, de América Móvil, “están obligados a ofrecer los diversos servicios de interconexión sobre bases no discriminatorias, bajo una oferta regulada por el Instituto y con la suficiente información para los solicitantes”.
Este convenio marco de interconexión “otorga certeza en la provisión de servicios mayoristas, ya que el concesionario solicitante tiene conocimiento de los términos y condiciones que puede aceptar, acortando los tiempos para la prestación de los servicios de interconexión”.
Las nuevas tarifas de interconexión deben publicarse en los primeros 15 días de diciembre, “conforme a lo establecido en las medidas de preponderancia, y entrarán en vigor a partir de enero de 2019”, destacó el IFT.