López Obrador refrenda su derecho a defenderse 'en las benditas redes sociales”
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una vez más, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que seguirá replicando, respondiendo y defendiéndose de publicaciones periodísticas en las “benditas redes sociales”.
Durante su participación en el programa Tercer Grado, retomó su posición sobre dos pensamientos que se confrontan, la de los liberales y la de “los conservadores disfrazados de liberales”, que no debe encubrirse.
El periodista René Delgado le hizo un planteamiento sobre las opciones en la consulta que se analizan en “blanco” o “negro”, reduciendo el debate, a lo que López Obrador respondió:
“Hablando con la verdad, no tiene por qué encubrirse el pensamiento conservador. Hay quienes presumen de ser liberales y son conservadores. Te aclaro también que parte de lo que quiero sostener es el que pueda polemizar”
Insistió en que durante su gobierno garantizará la libertad de expresión, a disentir y a la crítica, por lo que no habrá casos como el de Carmen Aristegui y José Gutiérrez Vivó, pero ejercerá su derecho de réplica.
--…pero borra los matices –repuso Delgado.
--Pero contigo no, tu no tienes ese problema, tu eres liberal. Pero hay otros que se disfrazan, hay quienes no están a gusto con el cambio, y es legítimo que tenga posturas diferentes a las nuestras, pero ya basta de simulación. Una de las características del conservadurismo es la hipocresía, con todo respeto, entonces hay cosas que no les parecen, hay campañas en contra de nosotros.
Adujo que en la prensa el 90% de las columnas políticas son en su contra, y planteó que no hay equilibrio.
“Yo tengo el derecho a defenderme. Afortunadamente existen las benditas redes sociales, pero tengo posibilidad de expresarme. Antes, nos cercaban, no teníamos posibilidad de replicar, de defendernos, ahora hay un cuestionamiento y yo escribo en el Twitter, en el Face lo que considero y tengo esa capacidad de defensa”, dijo.