Hacienda destaca la aprobación del paquete económico, pero señala resistencia al cambio

lunes, 24 de diciembre de 2018 · 14:16
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de diciembre (apro).— La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se congratuló por la aprobación del Paquete Económico 2019; sin embargo, reprochó que ante una transición de régimen, “naturalmente existen prácticas, inercias y creencias que se resisten a cambios que el país demanda”. Mediante un comunicado, la dependencia encabezada por Carlos Urzúa señaló que ante dicha situación “hemos sido y seremos receptivos a las diversas opiniones que se expresaron en este proceso”. Agregó que desde que se presentó la Propuesta de Paquete Económico, el 15 de diciembre, la SHCP ha escuchado las voces de todos los actores políticos, económicos y sociales. Fue una semana conflictiva dentro y fuera de las inmediaciones de San Lázaro. Por un lado diputados de oposición (PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) reprocharon diversos puntos a los de Morena. Por su parte, en el perímetro de la cámara baja, cientos de campesinos se manifestaron, exigiendo mayores recursos al campo.       Hoy la SHCP expresó su beneplácito por la aprobación del Paquete Económico para el ejercicio fiscal del año 2019. “Reconocemos el esfuerzo realizado por las y los diputados, así como por las y los senadores del Congreso de la Unión”, señaló.  Por un lado, destacó el apoyo otorgado por ambas cámaras a la Ley de Ingresos; y por otro lado, la aprobación en la Cámara de Diputados del Presupuesto de Egresos de la Federación. Con la aprobación del Paquete Económico, aseguró Hacienda, el siguiente paso es trabajar conjuntamente para lograr la transformación de México.   Con la aprobación del presupuesto, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador contará con un presupuesto de hasta 5 billones 838 mil 059 millones de pesos, lo que equivale a un incremento de  23 mil 768 mdp con respecto a la propuesta presentada inicialmente por la SHCP.  Las principales modificaciones se realizaron en el campo, educación, medio ambiente y cultura, cuyo presupuesto se incrementó, mientras que se propuso un recorte en los ramos autónomos.

Comentarios