La CNDH emite recomendación a la SEP por una agresión física contra alumna de secundaria

martes, 14 de agosto de 2018 · 13:29
CIUDAD DE MEXICO (apro).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, por actos de violencia física contra una estudiante y la omisión de las autoridades. La CNDH precisó que la participación de alumnos de secundaria en la Ciudad de México en hechos de violencia vinculados al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s), tales como internet, redes sociales, teléfonos móviles, equipos informáticos y computadoras, entre otros, así como la omisión de servidores públicos de la SEP son el origen de la Recomendación 28/2018. En su queja, el padre y la madre de la menor de 14 años denunciaron que su hija fue agredida y golpeada en el sanitario de la escuela por una persona que no identificó, y que días antes recibió amenazas anónimas mediante mensajes en su teléfono celular y por redes sociales. También fue denunciado que tres alumnos tenían grupos de redes sociales en que intercambiaban videos y fotografías con contenido sexual y en los que, presuntamente, circulaban imágenes de alumnos y alumnas de la propia escuela, tomadas por ellos mismos, en que aparecían desnudos o con poca ropa. La Comisión mencionó la presencia de un profesor, quien en 2012 fue acusado de abusar sexualmente de una alumna en otra secundaria donde laboraba, se tiene conocimiento que en el plantel de los hechos, el mismo utilizó de manera irresponsable el equipo informático para observar páginas con imágenes de mujeres en lencería. Por lo anterior, entre las recomendaciones que la CNDH hace al secretario de Educación Pública se encuentran: instruir se proceda de inmediato a la elaboración y emisión de los “Lineamientos generales para el uso responsable y seguro de las TIC´s en el sistema educativo nacional”; se diseñe y ejecute un programa de educación, orientación y concientización sobre el uso responsable y seguro de las TIC´s y los riesgos vinculados a ésta, dirigido a toda la comunidad de escuelas secundarias de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México. También implementar campañas para promover valores y conductas sociales que contribuyan al uso responsable y seguro de las TIC´s, especialmente dirigido a los alumnos de la secundaria involucrada; que todo el personal que labora en la misma reciba capacitación sobre los lineamientos y normatividad que deberá aplicarse en casos de violencia sexual y acoso escolar. Igualmente, se deberá colaborar en el trámite y seguimiento de la queja que se promueva ante el Órgano Interno de Control de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, para que investigue a cuatro servidores públicos involucrados en los hechos.

Comentarios