AMLO dice que logró acuerdos con Trump 'cuidando que no se humille al pueblo”

viernes, 21 de septiembre de 2018 · 17:32
SAN LUIS RÍO COLORADO, Son. (apro).- Andrés Manuel López Obrador informó a la población que en la más reciente llamada telefónica sostenida con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, logró acuerdos binacionales en total respeto a la independencia y soberanía del país. Durante la gira de agradecimiento que realiza en Sonora, el futuro jefe del ejecutivo mexicano destacó los avances logrados para concretar el Tratado de Libre Comercio (TLC) y disminuir diferencias en el tema de migración. “Se están logrando algunos acuerdos con respeto a nuestra independencia y soberanía, cuidando que no se humille a nuestro pueblo”, resaltó el político tabasqueño a los sanluisinos que se presentaron a la asamblea, pese a los 38 grados. “No somos más que nadie, pero tampoco somos menos que nadie”, puntualizo. En una breve charla que López Obrador tuvo con los sonorenses profundizó que la relación con Estados Unidos ha sido buena hasta ahora porque hay “un deseo de todo corazón que así se mantenga porque estamos unidos, somos vecinos, y no queremos ser vecinos distantes”. A la asamblea también asistieron un par de alcaldes de Arizona, y la fórmula de candidatos, hoy gobernantes de extracción morenista. El presidente electo también anunció a los congregados que en Sonora se hará una inversión aproximada de 7 mil 873 mdp en programas sociales y apoyo a productores. El programa más ambicioso para la entidad es el conocido “Becarios sí, sicarios no” que contemplará una inversión de mil 948 millones de pesos a partir del próximo 1 de diciembre. AMLO detalló que se van inscribir a más de 45 mil jóvenes de entre 18 a 29 años. El programa consiste en ofrecerles empleos como “aprendices” en talleres, tiendas, empresas, en el campo, o la pesca, con un salario mensual de tres mil 600 pesos. “A estos jóvenes les dicen 'ninis' porque ni estudian y trabajan, y ya no se va a ver eso; todos los jóvenes van a tener derecho al estudio, al trabajo”, comentó López Obrador. Adicionalmente se estableció que los más de 109 mil estudiantes de preparatorias públicas sonorenses recibirán una beca de 800 pesos mensuales, lo que representaría una erogación de mil 47 millones de pesos. También se entregarán cuatro mil 472 becas a estudiantes de escasos recursos que cursen el nivel superior o universitario. El político tabasqueño también anunció que el próximo año se construirían tres universidades públicas en los municipios de Etchojoa, Agua Prieta y Sonoyta. En Sonora el programa Prospera atenderá a 85 mil familias en donde se contempla una inversión de 582 millones de pesos, que serán entregados “sin intermediarios, sin tarjeta, personalmente a cada familia”. Respecto a los adultos mayores se mencionó que el próximo año recibirán mil 274 pesos mensuales, un apoyo que también se entregaría a jubilados del ISSSTE e IMSS, por lo que se tiene un presupuesto de 2 mil 788 millones de pesos. Asimismo, se va apoyar a los 24 mil 496 discapacitados registrados en el estado, con especial dedicatoria, dijo López Obrador, a niñas y niños. Los beneficiados recibirán mensualmente mil 274 pesos. En la presentación de la amplia lista de beneficios, Andrés Manuel López Obrador prometió que los agricultores van a tener “precio de garantía” cuando el gobierno les compres sus cosechas de maíz, frijol y trigo. El precio se establecería en 14 mil 500 pesos. El precio del frijol por tonelada, en cinco mil 790; la tonelada de trigo en cinco mil 610 pesos. Para esta estrategia gubernamental se tiene contemplado un gasto de 699 millones de pesos. En San Luis Río Colorado se tendrá un programa de mejoramiento de viviendas y de desarrollo urbano, al que le corresponderían 667 millones de pesos. Antes de que iniciara esta asamblea informativa, Andrés Manuel grabó un video para sus redes sociales en la que confirma la creación de la “zona libre” en la franja fronteriza. https://youtu.be/Gw6QLr8aGkc En un margen de 30 kilómetros entre la línea fronteriza que divide a México y EU, el IVA va a bajar 8%, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se establecerá al 20%, prometió. Los residentes fronterizos también gozarán del doble del salario mínimo que se tienen ahora, así como precio del gas butano, gasolina, y energía eléctrica tendrán un precio similar al de Estados Unidos. “No usamos la campaña para engañar, engatusar, u obtener votos o para llegar al poder. Nosotros luchamos por ideales, por principios y los compromisos de cumple eso es lo que vamos a llevar a cabo”, finalizó.

Comentarios