La Corte niega a Cofece la suspensión de ley de salarios

lunes, 14 de enero de 2019 · 19:56
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro Alberto Pérez Dayán negó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) la suspensión de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, aunque se mantiene la controversia constitucional interpuesta por ese organismo en contra de la norma. Pérez Dayán negó la suspensión solicitada por el organismo en una ampliación del juicio constitucional que interpuso la semana pasada. En esa ocasión, el ministro otorgó la suspensión al Banco de México (Banxico), entidad que sí solicito que la norma no se le aplicara en tanto no se resuelva el fondo de las impugnaciones a la Ley de Remuneraciones, según la cual ningún servidor público debe ganar más que el presidente de la República. El ministro le dio la razón al Banxico en el argumento de que el banco central tiene, por ley, autonomía presupuestaria por tratarse de un ente especializado, y los ingresos de sus empleados no pueden ser determinados por el Congreso. En su controversia, la Cofece precisó que la ley genera incertidumbre y que, por ser un ente autónomo, el Congreso no puede regular sus sueldos. Sin embargo, no solicitó en ese momento la suspensión de la aplicación de la ley. Pérez Dayán está a cargo, además, de otros juicios constitucionales en contra de la ley interpuestos por una minoría del Senado y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. También hay amparos interpuestos por empleados públicos, incluidos jueces y magistrados, que están a cargo del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Comentarios