PRI pide que comparezcan los titulares de Hacienda, Energía y Pemex ante diputados

martes, 5 de marzo de 2019 · 21:08
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El PRI demandó en la Cámara de Diputados que los titulares de Hacienda, Energía y Petróleos Mexicanos acudan a San Lázaro para explicar cuál será el plan para, desde su perspectiva, “devolver la estabilidad económica”. Luego de que calificadoras extranjeras bajaron las posiciones de Pemex y ello arrastró a empresas privadas, el PRI alertó sobre una baja en la calificación de deuda soberana, lo que tendría efectos negativos en los bolsillos de los mexicanos, como por ejemplo, el aumento en las tasas de tarjetas de crédito, sostuvo la priista Soraya Pérez Murguía a nombre de su grupo parlamentario. En tanto, Mario Delgado, coordinador de Morena, dijo que “México tiene una macroeconomía estable; y el combate contra la corrupción hará al país atractivo para la inversión”. Contrario al dicho priista, Delgado sostuvo que “el desempeño económico de nuestro país va a ser que una vez más se recupere la perspectiva positiva de México, estamos ahora en una etapa muy temprana del gobierno donde están haciendo cambios importantes pero que en el mediano plazo nos van a dejar en una posición financiera, fiscal y de confianza para los inversionistas más sólida”. El coodinador del PVEM, Arturo Escobar, también consideró un riesgo que baje la calificación de Pemex. “Hay un enorme riesgo para México, el que nuestra empresa pública más importante tenga un nivel de calificación negativo y si le sumamos el tema del país, por supuesto que preocupa… Creo que el compromiso que tiene que hacer este gobierno es asumir, desde ahorita, la responsabilidad de sacar adelante esto”. La priista Pérez Murguía dijo que mientras no se haga público el Plan de Negocios de Pemex, se carecerá de certeza financiera. “Si baja la calificación de la deuda soberana, el Banco de México tendrá que reaccionar con una política monetaria, como por ejemplo, eventualmente subir las tasas de interés. “Esta baja calificación de las empresas significa que se van a tener que financiar más caro, es decir, a la hora de pedir un préstamo lo harán a tasas más elevadas. ¿Por qué? Porque vamos a ser un país catalogado como riesgoso porque no hay estabilidad, porque no hay confianza”. Consideró que los apoyos anunciados a Pemex no son suficientes, aunque las calificadoras lo tomaron positivamente. Se requieren más recursos para elevar los niveles de producción. El PRI rechazó que la revisión que hacen las calificadoras sea a la forma en que la pasada administración trató a Pemex. Al contrario, sostuvo, el anterior gobierno hico cambios estructurales que fueron muy costosos para el partido político, pero que le daban viabilidad económica y financiera a nuestro país. “Le dejamos puesto todo al gobierno entrante para que pudieran tomar buenas decisiones, decisiones responsables. Pero decidieron inclinarse por un presupuesto con una perspectiva 100 por ciento clientelar, privilegiando incluso proyectos de inversión que no tenían los estudios de factibilidad suficiente, de acuerdo a lo que establece la propia normatividad y nuestra ley en México”, sostuvo la diputada priista Soraya Pérez Munguía, a nombre de su partido.

Comentarios