CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- En el informe por los 200 días al frente de la jefatura de gobierno, Claudia Sheinbaum destacó la disminución de delitos de alto impacto en la capital del país: el homicidio doloso bajó 15.4% y las lesiones dolosas por arma de fuego, 46.6%, de diciembre de 2018 a julio de 2019.
Aunque reconoció que “existe una cifra negra de delitos importantes”, enfatizó en el descenso de 22.3% en el robo de vehículo con violencia y 19.8% sin violencia en el mismo periodo señalado.
En la Plaza de las Tres Culturas, blindada por su gabinete legal y ampliado, los 16 alcaldes, y representantes legislativos federales, admitió: “falta mucho por hacer (en seguridad), pero estamos pendientes y en el camino correcto”.
Durante los últimos 10 minutos de su discurso que duró una hora con 15 minutos, la mandataria local desglosó las acciones realizadas en materia de seguridad y procuración de justicia para disminuir los índices delictivos en la capital.
Entre ellos, mencionó el aumento en el número de policías preventivos de 16 mil 850 a 22 mil 211, y dijo que en diciembre de este año sumarán en total 24 mil 168.
Y siguió: aumento de 5% al salario de policías, renta de mil 855 patrullas nuevas, 900 motocicletas, 2 mil 500 bicicletas, así con la entrega de premios al policía del mes, la operación de comisiones de seguridad en 560 colonias y en envío al Congreso de la Ciudad de México de una iniciativa para aumentar las penas en ciertos delitos, como el robo de teléfono celular y su reventa.
Además, enfatizó en la creación de las agrupaciones Comando de Operaciones Especiales (COE) y la Unidad Técnica de Atención Policial. De pasada, mencionó la entrada de la Guardia Nacional a las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.
La funcionaria dijo que en ese periodo se remitieron al Ministerio Público 115 casos de policías presuntamente corruptos, de los cuales 25 ya fueron vinculados a proceso.