Pase automático para normalistas enfrenta a Morena con la oposición en San Lázaro
La semana pasada, el propio Ejecutivo federal anunció, luego de entrevistarse con una comisión de la CNTE, que en las leyes secundarias se incluiría el pase automático de normalistas egresados, para que cuenten con trabajo seguro. Dicho punto no está contemplado en la reforma constitucional aprobada el pasado 9 de mayo. “Es anticonstitucional la propuesta de redacción que se quiere hacer, en el sentido de privilegiar a los egresados de normales con un pase automático. Es anticonstitucional al texto que aprobamos nosotros recientemente de reforma educativa”, señaló Tonatiuh Bravo, coordinador de Movimiento Ciudadano. Añadió: “¿Qué dice el artículo tercero constitucional? Dice claramente que todas las plazas deberán ser distribuidas mediante procesos equitativos, transparentes, de carácter público, y que esos procesos se harán mediante convocatorias. Es decir, la Constitución no permite ningún pase automático de la escuela a la plaza”. René Juárez, coordinador del Revolucionario Institucional (PRI), lo dijo claro, pero sin tocar al presidente de la República: “Nada más hay que saber leer, y el que sabe leer se da cuenta que la CNTE ya legisló”. Luego recalcó: “No queramos tapar el sol con un dedo… se va a aprobar lo que la CNTE ya dijo que le otorgaron, ya está ahí en las iniciativas”. Tras posponer en dos ocasiones la aprobación de tres de las cinco leyes secundarias en materia educativa (Ley General de Educación, Ley del Sistema de Mejora Continua y Ley de Carrera Magisterial), la Cámara de Diputados se alista para discutir y aprobarlas esta tarde en la Comisión de Educación. Y, mientras, en la calle Emiliano Zapata un contingente de aproximadamente mil 500 maestros de la CNTE esperan el desenlace en la Comisión; previamente se habló con los coordinadores sobre el contenido de los dictámenes, y la oposición adelantó que será la CNTE la que legisle. [caption id="attachment_600231" align="aligncenter" width="1280"]Vamos por una nueva realidad para la educación en nuestro país?
— Mario Delgado (@mario_delgado) September 18, 2019
L@s @diputadosmorena vamos a apoyar los acuerdos del Presidente, porque formamos parte del mismo proyecto, tenemos los mismos compromisos y compartimos la misma plataforma legislativa. #MejorEducación pic.twitter.com/9YqLspLQqE
