EU y China firman Fase 1 de su acuerdo comercial

miércoles, 15 de enero de 2020 · 21:42
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Estados Unidos y China firmaron este miércoles un acuerdo inicial de comercio que desactiva una disputa de 18 meses entre las dos potencias económicas, pero que no aborda los problemas estructurales que condujeron al conflicto. Aun así, el presidente Donald Trump presumió la firma de la llamada “Fase 1” como una victoria para la economía de Estados Unidos y las políticas comerciales de su gobierno. El acuerdo revertirá algunos aranceles e impulsará las compras de productos estadounidenses, pero deja varios puntos conflictivos sin resolver, de acuerdo con Reuters. Y es que el acuerdo no elimina completamente los aranceles que desaceleraron la economía mundial y establece objetivos de compras difíciles de alcanzar, según analistas citados por la agencia británica de noticias. “Juntos estamos corrigiendo los errores del pasado y brindando un futuro de justicia económica y seguridad para los trabajadores, agricultores y familias estadunidenses”, dijo Trump. https://www.proceso.com.mx/614299/peso-dolar-enero-15-2020 El acuerdo inicial fue firmado por el vice primer ministro chino, Liu He, quien leyó una carta del presidente Xi Jinping, en la que éste destacó el tratado como señal de que ambas potencias podrían resolver sus diferencias con el diálogo. La pieza central del acuerdo es una promesa de China de comprar productos agrícolas y otros bienes y servicios estadunidenses al menos por un adicional de 200 mil millones de dólares en dos años, sobre una base de 186 mil millones de dólares en adquisiciones en 2017, detalló la Casa Blanca. De acuerdo con el documento divulgado por la oficina del representante comercial de EU, los compromisos incluyen 54 mil millones de dólares en compras adicionales de energía, 78 mil millones de dólares en adquisiciones adicionales de manufacturas, 32 mil millones en más productos agrícolas y 38 mil millones de dólares en servicios. Trump afirmó que Pekín prometió acciones para enfrentar el problema de la piratería y falsificación de bienes. La Fase 1, resaltó, incluye una fuerte protección de los derechos de propiedad intelectual. La Fase 1, alcanzada en diciembre, canceló los aranceles de Washington sobre teléfonos celulares, juguetes y computadores portátiles chinos. También redujo a la mitad la tasa sobre otros bienes chinos valorados en unos 120 mil millones de dólares, que incluyen televisores de pantalla plana, auriculares bluetooth y calzado. Sin embargo, mantendrá 25% de gravámenes sobre una amplia gama de bienes y componentes industriales chinos por valor de 250 mil millones de dólares, que utilizan los fabricantes estadunidenses. Trump ofreció retirar todos los aranceles sobre las importaciones chinas tan pronto como ambos países completen la fase 2, y dijo que no espera que haya una fase 3. "Los mantengo porque de otra manera no tenemos cartas para negociar", afirmó Trump, quien promovió la Fase 1 como un pilar de su campaña a la reelección (con información de Reuters y AP). https://www.proceso.com.mx/585310/fmi-la-guerra-comercial-eu-china-amenaza-al-mundo-pero-beneficia-a-mexico

Comentarios