CIUDAD DE MÉXICO (apro). - La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió por un mes sus actividades debido a la pandemia de coronavirus Covid-19.
La medida aplicará a partir desde este martes 18 de marzo y hasta el próximo 19 de abril, tiempo en que todos los procesos jurídicos que se encuentran actualmente en revisión en el Pleno del Máximo Tribunal quedarán suspendidos, pues no habrá sesiones ni audiencias.
El ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, agregó que tampoco correrán plazos procesales y sólo habrá una guardia para recibir controversias constitucionales urgentes en las que se solicite la suspensión de las leyes o actos reclamados.
https://twitter.com/SCJN/status/1239988857434558464
La suspensión de todas las actividades jurisdiccionales busca acatar las recomendaciones hechas por el gobierno federal para prevenir la propagación del coronavirus Covid-19 en lugares muy concurridos, como es el caso de juzgados y tribunales federales.
Zaldívar precisó que esta suspensión no implica dar vacaciones a los integrantes del Poder Judicial, ya que deberán trabajar vía remota, mientras que los ministros estarán listos para sesionar para resolver casos que resulten urgentes.
“Quiero aclarar que esta suspensión no constituye vacaciones, por lo que el personal de la Suprema Corte deberá trabajar vía remota, según las indicaciones de sus superiores jerárquicos.
“Del mismo modo, las ministras y ministros seguirán laborando a distancia y estarán disponibles en caso de ser convocados para atender cualquier tema urgente que surja durante este periodo, ya sea a través de sesiones virtuales o presenciales, según se requiera”, explicó.
Por separado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que también tomó la decisión de suspender la mayor parte de sus actividades a partir de este martes 17 de marzo, con el fin de evitar contagios ante Covid-19.
De acuerdo con el tribunal, las sesiones públicas estarán suspendidas durante las próximas dos semanas, por lo que sólo se resolverán asuntos urgentes a puerta cerrada.
Sin embargo, el propio Tribunal aclaró que los procesos jurídicos ya presentados seguirán su curso ordinario, con el fin de dar certeza a jurídica a la población.
Por lo que refiere a las Salas Regionales y la Sala Regional Especializada del TEPJF sus directivos deberán tomar sus propias determinaciones, conforme al avance de la epidemia.
El TEPJF aclaró que los plazos para la sustanciación y resolución de los juicios para dirimir conflictos o diferencias laborales dentro del INE y los partidos políticos, se van a suspender hasta nuevo aviso.