Faltó personal para evitar aglomeración en La Nueva Viga, admite el gobierno de la CDMX

viernes, 10 de abril de 2020 · 16:36
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese al reiterado llamado de “Quédate en casa” y el de la “Sana Distancia” para evitar el contagio de covid-19, ayer unas 4 mil personas –incluidos niños y adultos mayores– abarrotaron el mercado de pescados y mariscos La Nueva Viga. Ante ello, este viernes el gobierno capitalino reconoció que faltó personal operativo para evitar la aglomeración e implementó filtros de acceso para remediarla. La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, informó que ayer se registró una asistencia “atípica” al mercado de La Nueva Viga ubicado en la alcaldía Iztapalapa, a donde normalmente en Semana Santa asisten 2 mil personas al día. Sin embargo, ayer hubo 2 mil adentro y otras 2 mil afuera. En videoconferencia, comentó que “las personas que van a sitios como el mercado de la Nueva Viga no están midiendo las consecuencias y no actúan con responsabilidad al ir en contra de las medidas solicitadas para atender la emergencia sanitaria”. La funcionaria aclaró que desde ayer intervino el gobierno y la alcaldía Iztapalapa para evitar la aglomeración y levantar algunos puestos que invadían la vía pública, pero reconoció: “creo que nos faltó personal”. https://www.proceso.com.mx/625153/sheinbaum-pide-a-capitalinos-usar-cubrebocas-de-tela-no-quirurgico
Imponen filtros
Por ello, este viernes las autoridades implementaron cinco filtros de acceso para dosificar la entrada de personas, además de no permitir el acceso a niños ni adultos mayores; mientras que, a quienes entran, les dan tapabocas y alcohol en gel. Rodríguez Velázquez aclaró que “la mayoría de la población de la Ciudad de México ha sido responsable haciendo este sacrificio de quedarse en casa, pero es un porcentaje mínimo de personas que están saliendo a la calle, que están haciendo estas aglomeraciones y que nos ponen en peligro, en riesgo a toda la población de la ciudad”. Aun así, reiteró que por el momento el gobierno no piensa en aplicar otras medidas para hacer que la gente se quede en su casa: “No se tiene contemplado hasta el día de hoy violar una libertad que se tiene en la ciudad. Estamos hablando de controles sociales, de control moral, pero no estamos hablando de faltar a las garantías individuales de los ciudadanos”.

Comentarios