Convocan a médicos mayores de 60 años a trabajar en atención general
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó hoy a médicos de entre 60 y 65 años a integrarse a labores de atención a la salud en general, luego de retirar a ese sector del personal sanitario público por considerarlo población en riesgo.
Los médicos que acepten incorporarse al sistema de salud en esas condiciones, recibirán un bono adicional del 30%.
[caption id="attachment_626214" align="aligncenter" width="611"] Los médicos mayores de 60 años que acepten volver a emplearse no deberán padecer enfermedades crónicas. Foto: Benjamín Flores[/caption]
La convocatoria presentada hoy, puntualizó el mandatario, es a que el personal médico en ese rango de edad pueda atender pacientes no relacionados con afecciones por covid-19 ni en los hospitales destinados a ese padecimiento.
Al iniciar las medidas de emergencia, el personal médico de la salubridad pública fue enviado a su casa, pero ante la previsión de un incremento en la demanda de atención, y con el personal en activo destinado a la atención de pacientes graves por el coronavirus, el gobierno plantea ampliar su capacidad de atención con esa medida.
El presidente López Obrador fue insistente en afirmar que por el momento no existe déficit en la capacidad de atención, pero advirtió que en una semana el incremento en los casos incrementará la demanda por lo que su gobierno se prepara para atenderla de cara al pico máximo de casos que se espera entre el 8 y el 10 de mayo, de acuerdo con las proyecciones del sector salud.
Te recomendamos: El gobierno ya contrató a tres mil médicos y enfermeras para enfrentar al covid-19