Empresario presta nave industrial para atender a contagiados de covid-19 en Chihuahua

jueves, 23 de abril de 2020 · 23:30
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El empresario Jesús Otero Armendáriz, de Ciudad Juárez, Chihuahua, prestó una nave industrial --con 4 mil 500 metros cuadrados de construcción-- para que funcione como hospital, donde se daría atención a pacientes contagiados por covid-19. De acuerdo con Otero Armendáriz, para él y su familia es una oportunidad de brindar ayuda a mucha gente para salir del problema de salud, y contó que la idea de apoyar con la nave le nació cuando vio que el Centro Banamex fue convertido en “una clínica preciosa” en la Ciudad de México, en un espacio como el que ahora –dijo-- pone a disposición del gobierno del estado de Chihuahua. El empresario inmobiliario se comunicó con el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Gustavo Elizondo, para darle a conocer la aportación sin ningún costo de renta, además de que entregará 100 mil dólares para el fondo ‘Héroes de la Salud’. La nave industrial se usará en caso de que se rebase la capacidad hospitalaria en la entidad, para atender la sobredemanda de casos covid-19 que no sean críticos, pero necesiten estar aislados, explicó el gobernador Javier Corral Jurado, al recibir el donativo y visitar la nave. “Este es un ejemplo de lo que tenemos que hacer ahora. Ya nada más falta que todos los demás se pongan aquí las pilas, igual que Chuy Otero, y nos digan a dónde pasamos a recoger el donativo, para seguir aumentando el fondo de compensación a nuestro personal médico. Muchas gracias”, señaló Corral a través de las redes sociales del gobierno estatal. La nave industrial --ubicada en la intercepción Francisco Villarreal Torres y Cuatro Siglos-- cuenta con todos los servicios: clima, energía eléctrica y agua potable, entre otros. “Pero lo interesante de todo es que no sólo nos ofrecen la utilización de esta nave sino el funcionamiento con sus servicios, y se han sumado al fondo de ‘Héroes de la Salud’”, enfatizó el gobernador. Ese programa tiene como fin aumentar el sueldo en un 30% a todo el personal de salud que trabaja directamente en la atención del covid-19, como enfermeras, médicos, camilleros, personal de urgencias, choferes de ambulancia y quienes hacen la selección de pacientes para determinar el nivel de síntomas. Además, el fondo se usará para garantizar a la familia de cualquiera del personal de salud que fallezca a causa de ese riesgo, una prima de seguro de vida hasta por un millón de pesos. “Nosotros ya habíamos dispuesto 32 millones de pesos para el aumento de los sueldos, pero ahora vamos a construir este fondo con cerca de 30 millones de pesos para la prima de seguro de vida, lo cual quiere decir que ya tenemos aquí el primer donativo”, de la familia Otero, que ya convertido suma 2 millones 400 mil pesos, abundó. En el informe diario de casos covid-19 en la entidad, el director médico en la Zona Norte de la Secretaría de Salud estatal, Arturo Valenzuela Zorrilla, explicó que están explorando que la nave industrial se use en la cuarta etapa de la pandemia, por lo que valoran los costos y el material que se requiere, ya que se utilizaría en la última fase de la reconversión, cuando deban clasificar a los pacientes que tengan una situación estable, pero necesiten aislamiento, y a quienes requieran permanecer en un hospital.

Comentarios