En EU se pierden 6.6 millones de empleos más por el covid-19; suman 16.7 millones
WASHINGTON (apro) – El Departamento del Trabajo del gobierno de Donald Trump anunció que durante la primera semana de este mes, 6.6 millones de estadunidenses más perdieron su empleo debido a los efectos económicos negativos por la pandemia del coronavirus.
Esta nueva cifra se suma a la de las tres semanas anteriores que dio a conocer el Departamento del Trabajo, que en suma y en un solo mes da ya unos 16.7 millones de personas que se han quedado sin trabajo por los efectos del covid-19 en la economía.
En paralelo, la Reserva Federal o Banco Central de los Estados Unidos, dio a conocer que estudia la posibilidad de inyectar a la economía otro paquete de dinero por 2.3 billones de dólares, y amortiguar el golpe de la pérdida de empleos con créditos al sector empresarial.
El objetivo del órgano independiente encargado de la política monetaria de los Estados Unidos es otorgar préstamos con intereses casi inexistentes o flexibles, a las pequeñas y medianas empresas obligadas a cerrar sus puertas y a despedir a su planta laboral por la pandemia.
El torrente imparable de las cifras semanales de personas que pierden su trabajo, con toda seguridad exacerbará la tasa anualizada de desempleo que en marzo de este año se colocó en 4.4%, un aumento del 0.9% respecto al 3.5% que había tenido en el mes de febrero.
El Departamento del Trabajo explicó que los sectores de la industria restaurantera, hoteles, de la construcción y servicios relacionados al entretenimiento y turismo, fueron los que más contribuyeron al despido de los 6.6 millones de trabajadores en la semana pasada.
Entre los números de nuevos desempleados, el gobierno de Trump no cuenta a inmigrantes indocumentados que algunos expertos calculan en millones y también se han quedado sin su plaza de trabajo por los efectos del covid-19.
Aunada a la posibilidad de la inyección de dinero que pondera la Reserva Federal, en el Congreso federal los legisladores demócratas y republicanos negocian con la Casa Blanca otro paquete de alivio económico por más de un billón de dólares.
Trump y los legisladores federales ya aprobaron e instrumentaron un paquete de alivio económico por 2.3 billones de dólares para contener los efectos del covid-19, aunque no ha sido suficiente.
Con el paquete de asistencia que se está agotando, se repartirán 349 mil millones de dólares entre la ciudadanía estadunidense en subsidios que van de 500 dólares por cada menor de edad, y de mil 200 a dos mil 400 dólares a los adultos y parejas que ganen hasta 75 mil y 240 mil dólares por año, respectivamente, pero que han cumplido con sus pagos tributarios.
Estados Unidos que es el país epicentro mundial de la pandemia, lleva un saldo de 14 mil 768 muertos y de más de 431 mil contagios comprobados por el coronavirus.
Te recomendamos: En una semana 6.6 millones de personas se quedan sin empleo en EU por la pandemia