Gobierno de la CDMX ha gastado 4 mil mdp en emergencia sanitaria
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En lo que va de la emergencia sanitaria por el covid-19, el gobierno de la Ciudad de México ha gastado alrededor de 4 mil millones de pesos en atención hospitalaria y apoyos económicos a los capitalinos, cifra contemplada en el margen de ajustes presupuestales autorizados al Poder Ejecutivo, informó Luz Elena González, secretaria de Administración y Finanzas.
“La doctora (Claudia Sheinbaum) dio un dato grueso de cerca de 4 mil millones de pesos que estamos destinando hasta el día de hoy. Pero ese dato es únicamente lo que llevamos como ejercido”, dijo, y aclaró que la administración todavía está en el proceso de atender la emergencia.
En videoconferencia, detalló que esa cantidad representa 2% de los 234 mil millones de pesos del presupuesto total asignado a 2020, de los 234 mil millones de pesos aprobados de los capítulos 2000, relacionado con materiales y suministros, y 3000, sobre servicios generales.
Nota de interés:
[embed]https://www.proceso.com.mx/628297/mexico-vive-el-dia-con-mas-contagios-de-covid-19-mil-515-en-24-horas[/embed]
La funcionaria subrayó que aún no se puede precisar una cifra total de gastos por la emergencia, pues faltan algunos por reportar y hacer. “Estamos haciendo un esfuerzo por contraer el gasto en términos de los capítulos 2000 y 3000. También se sometió al Fondo de Atención a los Desastres de la Ciudad de México (Fonaden) la posibilidad de tener recursos por parte de este fondo”, detalló.
González Escobar informó que el gobierno capitalino entregó al Congreso local el informe de la Cuenta Pública anual, donde se reportó que los ingresos totales en el ejercicio 2019 –el primero completo de Sheinbaum-- alcanzaron 249 mil 12.7 millones de pesos.
En tanto, la deuda pública al cierre de ese año es de 87 mil 254.9 millones de pesos, equivalente a 0.2% neto real menos que en 2018, cuando el saldo de la deuda se situó en 84 mil 356.8 millones de pesos, equivalente a 3.4%.