Tercer tramo del Tren Maya, para constructoras del Senado y el tren México-Toluca
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) otorgó hoy el contrato para el tercer tramo del Tren Maya al consorcio integrado por la constructora mexicana Gami Ingeniería e Instalaciones, de Grupo Indi, y la española Azvi, con una propuesta de 10 mil 192 millones de pesos.
Con este fallo, Gami –de Manuel Muñozcano Castro-- se consolidó como uno de los principales contratistas del gobierno de la llamada Cuarta Transformación: el pasado 21 de marzo obtuvo, mediante adjudicación directa, un contrato de 4 mil 147 millones de pesos para concluir el rompeolas oeste en el puerto petrolero de Salina Cruz, Oaxaca.
Aparte, el gobierno capitalino de Claudia Sheinbaum otorgó el contrato del Cablebús Indios Verdes-Cuautepec a Gami –en consorcio con Doppelmar--, por un monto de 2 mil 925 millones de pesos, y durante la gestión de López Obrador en la misma Ciudad de México –entonces Distrito Federal--, Gami construyó el tramo sur-norte del segundo piso del Periférico y partes del Metrobús.
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la constructora obtuvo contratos por 2 mil 354 millones de pesos, según una revisión a la plataforma de contratos públicos, Compranet, y en la administración de Felipe Calderón Hinojosa consiguió el contrato para construir la nueva sede del Senado, por mil 699 millones de pesos; el edificio fue entregado con cuatro años de retraso y su costo final fue de 2 mil 563 millones de pesos.