El confinamiento benefició a abarroteros mayoristas; vendieron 13.2% más en abril

viernes, 22 de mayo de 2020 · 19:19
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM) reportó un crecimiento de las ventas en 13.2% durante abril, mientras que en el primer cuatrimestre del año, marcado por el confinamiento derivado del covid-19, aumentaron 10.6%. Dichas cifras se lograron gracias a los 150 socios de la ANAM que distribuyen productos básicos de consumo desde sus seis mil 200 puntos de venta en el país y abastecen a 623 mil tiendas detallistas en México. De acuerdo con el presidente de dicha asociación, Iñaki Landáburo Llaguno, el sector mayorista tiene una tendencia de crecimiento, comparada con los resultados registrados por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que agrupa en conjunto más de 62 mil tiendas y que en el cuarto mes del año registraron un desplome del 22.9 por ciento, por los cierres de sus establecimientos. La ANAM detalló que la única división de las ventas al mayoreo con números negativos durante abril fue papel, con un retroceso del 3.3%, mientras que el sector  de comestibles creció 20.1%.
Doble dígito
Por otra parte, la asociación de abarroteros informó que todas las regiones crecieron a doble dígito menos la del Valle de México donde las ventas solo se expandieron 4.9%, por ser la zona de mayor confinamiento. En el cuarto mes del año las marcas con mayor crecimiento fueron Dumsa con 49.7%; Maseca, 43.9%; Zucarmex, 40.3%; Alen, 40.2%; Mondelez, 33.9%; ADM (Neovia), 32.2%; Conagra, 31.1%; Innova, 30.8%; Pinsa, 28.9%; Gamesa, 27.4%; la Moderna 26.9%; Kellogg’s, 24.4%; Sabormex, 21.8%; así como Ragasa 21.7%. Ante los resultados positivos en abril y el primer cuatrimestre de este año, Landáburo Llaguno convocó a los socios y comerciantes detallistas a seguir creciendo en mayo, a mantener sanos financieramente los negocios y a continuar las medidas de seguridad tanto con su personal como con sus clientes.

Comentarios