Veracruz rebasa los 300 decesos por covid-19; arriban médicos cubanos
Ayer por la tarde arribaron al puerto de Veracruz un centenar de médicos cubanos para ayudar al sector a realizar tareas de contención de enfermos de coronavirus. El gobernador Cuitláhuac García expuso que a partir de ahora y hasta el 5 de junio se limitará el número de pasajeros en el transporte público, donde se pedirá a los conductores de camiones que solo se permita el uso del asiento de la ventanilla. Asimismo, indicó que en otras unidades de transporte como las de la modalidad “combis”, se reduzca el pasaje a un 50 por ciento. En cuanto a automóviles privados y taxis, mencionó que se tendrá que acotar el transporte a tres pasajeros, acomodando dos en la parte de atrás y el conductor. El mandatorio estatal pidió a los veracruzanos “no aflojar” las medidas sanitarias. "No queremos que en los municipios que sólo tienen casos sospechosos o que no tienen ningún caso, rápidamente se contaminen. Es imposible detenerlos (los contagios), eso ya lo vimos a nivel mundial, que ese comportamiento de cerrar todas las puertas no funciona, pero sí restringir y apelar a la población consciente de que sí tiene que salir de su casa, no sea del municipio". Por separado, el secretario de Salud, Roberto Ramos, reflexionó que aunque en junio próximo estaría levantándose la jornada nacional de Sana Distancia a nivel nacional, en Veracruz no será en la misma fecha, pues justo en esos días la entidad atravesará la parte más crítica de contagios. “El tiempo de contingencia y de medidas restrictivas sanitarias se ha alargado en Veracruz, pero es lo preferible ante una situación de estas magnitudes”. El pasado 18 de mayo, la Secretaría de Salud cometió una pifia, pues en cadena estatal de RTV colocaron un mensaje pregrabado con cifras de coronavirus del día anterior, pero con mensaje actual; cerca de diez minutos después, reiniciaron sus mensajes con cifras actuales y con el mismo vestuario, sin dedicar unas líneas al error. Cuando arrancó la contingencia sanitaria, el gobierno de Cuitláhuac García y funcionarios de la Secretaría de Salud habían asegurado que los avances del coronavirus se reportaban día a día y totalmente en vivo, para no causar alarma entre la población.? #VeracruzMeInforma:
— Secretaría de Salud de Veracruz (@SSALUDVeracruz) May 22, 2020
Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), informamos que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 6 mil 224 casos, de los cuales 2 mil 660 resultaron negativos.
Nota: https://t.co/UzMHSi1XWb pic.twitter.com/xwSUK4KC10