La SSa pide al INAI suspender plazos para atender solicitudes de información

viernes, 29 de mayo de 2020 · 14:47
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Debido a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, la Secretaría de Salud solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información  y Protección de Datos Personales (INAI) la “suspensión de plazos” para atender las solicitudes de información que le están llegando, ya que su personal administrativo no puede ir a trabajar a sus oficinas para atender estas solicitudes. A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud informó hoy que le “solicitó al INAI la suspensión de plazos para la atención de las solicitudes de información”. Agrega que hizo esta solicitud para “salvaguardar la salud y la vida de las y los trabajadores de esta dependencia, involucrados en la atención de solicitudes de información, y que actualmente, al estar en áreas administrativas, no acuden a las instalaciones de manera física, derivado de que dicha actividad no es esencial para la atención de la emergencia sanitaria”.
Atención por micrositio
La Secretaría de Salud señala que ya se “atendieron observaciones del INAI en cuanto a la publicación de datos abiertos en el micrositio www.coronavirus.gob.mx y se creó un micrositio específico de transparencia proactiva, en donde se concentra la información más recurrente relacionada con la epidemia por el virus SARS-CoV-2 que solicita la población”. Y añade que el mismo INAI “respaldó la preocupación externada por la Secretaría de Salud al coincidir en que no es necesaria la asistencia física de personal no esencial, así como la gestión material de documentos para dar respuesta a las solicitudes, ya que en muchos casos la información se encuentra publicada en sitios de internet, o bien consiste en bases de datos resguardadas en formatos digitales o en archivos electrónicos”. Por último, la Secretaría de Salud reiteró su compromiso de garantizar el acceso a la información que resguarda en sus unidades administrativas y órganos desconcentrados, respetando así las leyes que rigen en esta materia. Te puede interesar: Inai: aumentan 40% solicitudes de información sobre covid-19

Comentarios