Bloque de 8 gobernadores pide diálogo con AMLO y exige recursos para reapertura económica
En el encuentro estuvieron presentes los mandatarios Jaime Rodríguez, de Nuevo León; Francisco García, Tamaulipas; Enrique Alfaro, Jalisco; Diego Sinhué Rodríguez, Guanajuato; Silvano Aureoles, Michoacán; José Rosas, Durango; Miguel Riquelme, Coahuila, y José Ignacio Peralta, de Colima. El guanajuatense dijo que acudió en representación de la Alianza Bajío Centro Occidente, integrada por Jalisco, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí, para incorporarlos en el debate y avanzar en el tema de la reactivación económica. En su petición a López Obrador, el grupo de gobernadores demandó aumentar el presupuesto para los sistemas estatales de Salud, con el fin de fortalecer la contratación de personal y los gastos en infraestructura, insumos y medicamentos. “Para ello hay mecanismos como el préstamo otorgado al gobierno de México por el Banco Mundial”, recalcaron. “Es urgente revisar y adecuar el pacto fiscal para revertir las desigualdades regionales y desequilibrios del centro y las partes en la distribución de los recursos de la hacienda pública”, expuso Aureoles.Por ello, los gobernadores de Michoacán, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Colima y Guanajuato hoy planteamos públicamente lo que, a nuestro juicio, son las bases necesarias de la discusión pública: pic.twitter.com/aE7pfOSJOA
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) June 19, 2020
Además, consideraron urgente la construcción --desde la Federación-- de un plan de largo plazo, con el objetivo de estar preparados ante las medidas contracíclicas necesarias para enfrentar la crisis económica, quizás la “más aguda de la que se tenga memoria en nuestro país”. De igual manera, pidieron al presidente posponer proyectos “que difícilmente aliviarán la crisis en el corto plazo”, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucía o el programa Sembrando Vida. También solicitaron impulsar un plan de rescate de las pequeñas y medianas empresas en todo México, y revisar el ingreso básico de 50 millones de mexicanos pobres, más otros 10 millones que se sumarán a la estadística tras la pandemia. [caption id="attachment_635071" align="aligncenter" width="1024"]Me permito dar a conocer la segunda carta que los 8 gobernadores que integramos las Reuniones Interestatales COVID-19, le enviamos al Presidente Andrés Manuel López Obrador. pic.twitter.com/x1BPotnqMV
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) June 19, 2020
