La incidencia criminal en el sureste es 'menos grave” que en el resto del país: Durazo
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, aseguró que en los estados del sureste de México (Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Campeche y Quintana Roo) la estadística sobre incidencia criminal es, “con mucho, menos grave que en el resto del país”.
En medio de la violencia desatada entre grupos del crimen organizado en diversas entidades del país, entre ellas Guanajuato y Sonora, Durazo encabezó --vía virtual-- la Primera Reunión de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Zona Sureste, donde aseguró que la reducción de la violencia en el sureste no es accidental.
“No es derivado de un accidente geográfico, sino del trabajo que están realizando los gobiernos estatales y municipales en coordinación con la Federación”, apuntó.
De acuerdo con el titular de la SSPC, durante la gira de trabajo que en su momento realizó por esa región del país “pudimos siempre informarnos o dar seguimiento a resultados alentadores, que nos permiten ratificar que en el esfuerzo sostenido y perseverante de la estrategia de seguridad que nos hemos propuesto, estaremos estabilizando a la baja la estadística sobre incidencia criminal”.
Particularmente en el caso de los estados del Sureste el gobierno federal "está dando los mejores resultados en materia de seguridad, a pesar de que no es fácil en ninguna zona”, puntualizó Durazo, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja.
Por otra parte, reiteró que la Guardia Nacional es una fuerza específica permanente destinada a garantizar la seguridad pública, y un complemento de las tareas que realizan policías estatales y municipales de cada región del país.
Durante el encuentro vía remota se abordaron temas como el mejoramiento de los cuerpos policiales, el Registro Nacional de Detenciones y el Mando Único Policial.
En la videoconferencia también estuvieron presentes el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Efraín Cota Montaño; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; la jefa de la Oficina de la SSPC, Bertha Alcalde Luján, y la secretaria técnica de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Lilia Aguilar Gil.