Edomex

Legislatura mexiquense autoriza a Del Mazo deuda por 8 mil 600 mdp para 2021

La aprobación del documento se aplazó porque el grupo mayoritario de Morena se había opuesto a la deuda, al considerarla innecesaria.
viernes, 22 de enero de 2021 · 21:42

TOLUCA, Edomex. (apro).- La Legislatura del Estado de México autorizó al gobernador Alfredo del Mazo la contratación de deuda pública por un monto neto de hasta 8 mil 637 millones de pesos (solicitó 13 mil 500 millones) para el ejercicio fiscal 2021, de manera que los pasivos del sector central estatal al cierre del año rondarán 50 mil millones.

La decisión se tomó al avalar el Paquete Fiscal 2021 (la Constitución local otorga una prórroga hasta el 31 de enero), y con el ajuste los ingresos y egresos del Estado de México ascenderán a 303 mil 120 millones 223 mil 774 pesos (se habían previsto 307 mil 900 millones).

La aprobación del documento se aplazó porque el grupo mayoritario de Morena se había opuesto a la deuda, al considerarla innecesaria; incluso propuso varios ajustes internos, como la desaparición del salario rosa, recortes en Comunicación, Poder Judicial, Secretaría General de Gobierno, Obra y Movilidad, por mencionar algunos, para solventar con ellos los proyectos del empréstito.

Tras varias semanas de análisis, la deuda fue autorizada con 66 votos de todos los partidos a favor y cinco morenistas en contra. Los diputados Faustino de la Cruz y Azucena Cisneros solicitaron, sin éxito, la supresión de la solicitud. También se opusieron Gabriel Gutiérrez Cureño, Berenice Medrano y Juan Pablo Villagómez, quienes advirtieron sobre el riesgo de que la suma se utilice con fines electorales.

En tanto, quienes se pronunciaron a favor comprometieron una revisión minuciosa de la aplicación de los recursos.

La Ley de Ingresos del Estado de México 2021 justifica la deuda en la necesidad de detonar la actividad económica y de generar empleos mediante el impulso de la inversión pública productiva para amortiguar el impacto financiero de la pandemia de covid-19.

De la cantidad global del empréstito, 4 mil millones se destinarán a obra pública, salud (se concluirán ocho hospitales que se encuentran en obra negra), transporte masivo, sistema de saneamiento de drenaje y proyectos de electrificación.

En tanto, 2 mil 637 millones serán para obra vial y transporte masivo acordados con la Federación para mejorar la movilidad del aeropuerto Felipe Ángeles, pero este monto solo podrá contratarse en el segundo semestre del año si para entonces ya se contrató al menos 40% del primero.

El empréstito deberá saldarse a 25 años; como garantía de pago se ofrecen el Fondo General de Participaciones afectados al patrimonio del Fideicomiso F/00105 que administra CI Banco, S.A. Institución de Banca Múltiple y/o el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

Al mandatario mexiquense también se le autorizó refinanciar, reestructurar o recontratar créditos u obligaciones de garantía o pago derivadas de operaciones crediticias inscritas en el Registro de Deuda Pública o de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) o programas multianuales con componentes financieros, informando a la Legislatura de los ahorros y beneficios que se espera obtener, sin que dicha reestructuración compute para el techo de endeudamiento.

Comentarios