Oaxaca

Corte confirma sentencia que devuelve a Oaxaca 160 mil hectáreas que disputaba Chiapas

La Suprema Corte confirmó la sentencia a favor de Oaxaca con la que se regresan alrededor de 160 mil hectáreas al pueblo zoque de Los Chimalapas, que se disputaban con el estado de Chiapas.
jueves, 11 de noviembre de 2021 · 23:53

OAXACA, Oax. (apro).- Con 10 votos a favor y uno en contra, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmaron este miércoles la sentencia a favor de Oaxaca con la que se regresan alrededor de 160 mil hectáreas al pueblo zoque de Los Chimalapas, que se disputaban con el estado de Chiapas.

Lo calificaron como “un asunto inédito, complicado y un problema muy grave”.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa consideró que ese fallo “constituye un hito histórico debido a que, durante aproximadamente 10 años, después de presentarse la controversia ante el SCJN”, se emitió una sentencia que favorece al estado de Oaxaca.

A “más de 54 años de que el conflicto ha persistido en ambas entidades, con esto se ratificaría que un estimado de 160 mil hectáreas de selvas y bosques disputadas corresponden a las comunidades zoques de San Miguel y Santa María Chimalapa”, abundó.

Oaxaca presentó la controversia constitucional 121/2012 después de que el gobierno de Chiapas creó, el 23 de noviembre de 2011, el municipio Belisario Domínguez.

Al crear Chiapas un municipio en territorio zoque, alrededor de 400 comuneros de Santa María y San Miguel Chimalapa incendiaron el palacio municipal, quemaron urnas y dos patrullas, retuvieron a cuatro funcionarios electorales chiapanecos e impidieron elecciones en esa localidad ilegalmente creada, por lo que el 19 de julio de 2015 se instaló un puesto militar.

La indefinición legal permitió que ganaderos, talamontes y narcos de Chiapas invadieran los terrenos comunales de Santa María y San Miguel Chimalapa, generando conflictos agrarios e interestatales. De 2011 a la fecha han sido rapadas alrededor de 50 mil hectáreas.

Ante el fallo de la Corte, comuneros de Los Chimalapas temen ahora la reacción de aquellos, por lo que piden la intervención de la Secretaría de Gobernación para evitar cualquier tipo de violencia.

Comentarios