SRE
SRE alerta sobre intentos de fraude a visitantes extranjeros
Páginas de internet cobran 99 dólares por el cuestionario México Vuela Seguro, que es un requisito gratuito para viajeros que pretenden ingresar al país.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Relaciones Exteriores alertó sobre posibles actos de fraude con el cuestionario que se debe llenar para quienes quieren viajar a México.
Embajadas y consulados señalaron que páginas de internet cobran 99 dólares por el Cuestionario México Vuela Seguro, que es un requisito gratuito para viajeros que pretenden ingresar a territorio mexicano.
A través de un boletín elaborado y difundido por el área consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se alertó sobre los intentos de fraude que se han dado.
“Diversas embajadas y consulados han alertado sobre posibles actos fraudulentos vinculados con el Cuestionarios México Vuela Seguro, requisito implementado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para identificar factores de riesgo en viajeros, y cuyo llenado gratuito es solicitado de manera obligatoria a todas las personas que abordan vuelos hacia México”, se indicó en el boletín que ha comenzado a difundirse a través de las representaciones diplomáticas de México en el exterior.
Los vínculos detectados y que operan bajo ese esquema de cobro y que la SRE desconoce, son: https://www.vuelaseguro.mx; https://mexico-travel.org; https://travelhealthform.com; https://healthdeclaration-mx.com; https://mexico-travel.org/product/eta, y https://www.traveltourmex.com.
Se detalló que, de acuerdo con información proporcionada, algunas aerolíneas y agencias de viajes han dirigido a los usuarios a sitios de interne que solicitan pagos de hasta 99 dólares estadunidenses para la obtención del código QR correspondiente.
“Si bien en los Términos y Condiciones de dichas páginas se indica que el costo se deriva de la contratación de servicios privados de asistencia y que es posible realizar el trámite directamente ante las autoridades, utilizan la bandera, el escudo nacional, o la marca México”, agregó la autoridad mexicana.