Becas

Jóvenes Escribiendo el Futuro: conoce la fecha límite para tramitar tu beca

Existen más becas para cada uno de los niveles de estudios y las convocatorias abren cada seis meses o cada año, por lo que se recomienda estar al pendiente en la página oficial de las becas Benito Juárez y del gobierno de México.
miércoles, 15 de junio de 2022 · 18:34

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El 26 de junio se cierra el registro al programa de apoyo económico para estudiantes de educación superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, con el que obtendrán una beca de hasta 4 mil 900 pesos por bimestre, lo que representa 2 mil 450 pesos mensuales.

También es conocida como Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro) y está dirigida a estudiantes de Licenciatura o Técnico Superior en Licenciatura en escuelas públicas de educación superior.

Si un estudiante busca registrarse en el programa y ver si se es candidato, primero debe revisar si es alumno de instituciones clasificadas como de Cobertura Total, pues de ser así no se necesita cumplir con los criterios de edad ni socioeconómicos para ser elegible.

Existen más becas para cada uno de los niveles de estudios y las convocatorias abren cada seis meses o cada año, por lo que se recomienda estar al pendiente en la página oficial de las becas Benito Juárez y del gobierno de México.

El gobierno ofrece hasta 410 mil becas dirigidas a estudiantes de los siguientes niveles:

-Universidades Interculturales

-Escuelas Normales Indígena

-Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural

-Escuelas Normales Rurales

-Sedes educativas del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García

-Universidad de la Salud de la Ciudad de México

-Universidad de la Salud del estado de Puebla

-Las IPES ubicadas en alguna localidad considerada como prioritaria.

REQUISITOS:

Uno de los principales fue que durante los primeros meses del año 2022 el estudiante haya registrado su matrícula en el Sistema único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), hasta el 31 de marzo de 2020 que terminó el plazo.

Después, debió esperar aproximadamente tres meses para darle continuidad al proceso con los siguientes pasos:

--- Del 14 al 26 de junio de 2022: Registro de solicitudes; todos los estudiantes que participen en el proceso deberán activar su ficha escolar, solicitar la beca y finalizar la solicitud.

En la segunda semana de julio se publicarán los resultados que podrán consultarse en el sitio oficial de la Coordinación Nacional de Becas y en su perfil del SUBES.

--- Del 14 de junio al 03 de julio: Carga de CLABE Interbancaria en SUBES. La cuenta debe estar activada para permitir recibir depósitos y transferencias a nombre del estudiante.

--- Del 12 al 21 de julio: Verificación de cuentas: La Coordinación Nacional de Becas realizará el depósito de un centavo, a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) a la cuenta del estudiante seleccionado.

--- Del 22 al 28 de julio: Corrección de CLABE Interbancaria.

La convocatoria estará abierta del 14 al 26 de junio para acceder a la solicitud de la beca y los resultados se darán a conocer el 12 de julio.

Los motivos por los cuales podrías perder la beca son la defunción del becario, si el alumno recibió la beca hasta por 45 meses, concluyó sus estudios de nivel superior, se dio de baja en el programa, su escuela lo dio de baja o le suspendió, proporcionó información falas o no recogió tu medio de pago en los siguientes cuatro meses posteriores a su emisión.

 

Más de

Comentarios