Inseguridad
Más que señalar culpables, hay que centrarse en la cooperación bilateral en seguridad: Ebrard
Respecto de señalamientos de Estados Unidos sobre el nivel de inseguridad y las acciones del gobierno mexicano, el canciller dijo que es fácil buscar culpables y "ponerle el ojo al de junto".CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Ante los recientes señalamientos provenientes de diversas instituciones de Estados Unidos sobre la inseguridad y el crimen organizado en México, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon rechazó que se busque ver "de quién es la culpa de qué", pues "es muy típico de ponerle el ojo al de junto".
"Yo también les podría decir: '¿Y por qué está creciendo tanto el consumo de fentanilo si lo tenías aprobado hace muy poco en las farmacias?'", abundó el canciller en un encuentro con medios posterior a un evento.
El canciller fue cuestionado sobre el informe reciente del Servicio de Investigación del Congreso (CRS), el cual documentó el control territorial de los grupos criminales en México y atacó la estrategia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para luchar contra estas organizaciones.
Tras recordar que "el consumo (de drogas) está subiendo más rápido allá que aquí", Ebrard insistió en centrar la discusión bilateral en la cooperación en materia de seguridad, plasmada en el Entendimiento Bicentenario, el cual pronto dará a conocer un informe.
Respecto a la noticia de que 30 entidades de México están incluidas en alertas de viaje del Departamento de Estado, el canciller reviró que "normalmente estamos en el estándar, no hay nada nuevo o importante".