salarios

Estos son los estados con los mejores sueldos en el país

La Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México informó cuáles son los cinco estados con los mejores sueldos en el país, según un estudio elaborado con el IMSS, durante febrero de 2023.
jueves, 9 de marzo de 2023 · 18:34

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – La Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México informó cuáles son los cinco estados con los mejores sueldos en el país, según un estudio elaborado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante febrero de 2023.

En primer lugar, está la Ciudad de México con 664.18 pesos diarios, seguido por Campeche con 593.58 pesos diarios, Baja California con 579.74 pesos diarios, en cuarto en Querétaro 566.19 pesos, Nuevo León, con 564.33 pesos diarios y Chihuahua, con 532.12 pesos diarios.

El sueldo base de cotización promedio en México es de 523.20 pesos y solo seis tiene una cifra superior.

En la Ciudad de México es el estado donde el salario base supera los 600 pesos.

En Campeche, donde gobierna la morenista Layda Sansores, está en segundo lugar. Ahí, la actividad económica primordial del estado basado en el turismo y es uno de los cinco estados tendrán los beneficios del Tren Maya que se espera comience a operar a finales de año.

Le sigue Baja California con sus cruces fronterizos entre Tijuana y San Diego. Sigue Querétaro con una Florencia industria está en cuarto lugar.

En Nuevo León, con la industria automotriz con la firma de una nueva marca de la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina que se terminaría este 2023, se perfiló en quinto lugar,

De acuerdo con el IMSS, al 28 de febrero de 2023, se tienen registrados 21 millones 660 mil 469 puestos de trabajo, de los cuales, el 86.2% son permanentes y el 13.8% son eventuales.

 En febrero se registró crecimiento mensual de 175 mil 874 puestos, el segundo mayor aumento desde que se tenga registro considerando solo los meses de febrero, equivalente a una tasa de 0.8%

Con lo anterior, la creación de empleo en los primeros dos meses de este año es de 287 mil 573 puestos, de los cuales, el 55.6% corresponde a empleos permanentes. La variación de 288 mil puestos es la segunda mayor que se ha registrado en periodos comparables.

En los últimos doce meses se registró un aumento de 719 mil 183 puestos de trabajo, siendo este incremento mayor a los 537 mil 769 puestos promedio de los últimos diez años considerando periodos comparables, y equivale a una tasa anual de 3.4%

De la creación de empleo anual, el 76.5% corresponde a empleos permanentes.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 5.7%, la construcción con 5.6% y servicios para empresas con 4.4%

Por entidad federativa, destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales superiores a 8.5%

 

Más de

Comentarios