PRD quiere legalizar consumo de drogas en el DF

martes, 7 de octubre de 2008 · 01:00
MEXICO, D F, 6 de octubre (apro)- La bancada del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), presentará este jueves una iniciativa para despenalizar la portación y el consumo de drogas, como la mariguana y la cocaína, informó el coordinador y presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Hugo Círigo El legislador perredista, quien el pasado 2 de octubre anunció una iniciativa en materia de seguridad pública y procuración de justicia, señaló que sus asesores analizan las facultades que tiene la ALDF para legislar en torno de la despenalización del consumo de drogas, en coincidencia con una propuesta que presentó la bancada de la Coalición Socialdemócrata La propuesta que se presentará el jueves próximo, dijo Círigo, pretende afectar los intereses económicos del crimen organizado; es decir, que se "rompa" con el negocio que representa traficar con drogas Según el legislador perredista, "se trata de desactivar el negocio por la vía de la legalización" sobre todo en el caso de la mariguana Añadió que sus asesores analizan las facultades de la ALDF sobre el tema, debido a que implica modificaciones al Código Civil Explicó que aún no se define la cantidad de droga que podría despenalizarse, y señaló que, por lo pronto, se coincide con la Coalición Socialdemócrata, en el sentido de que podrían ser tres gramos de mariguana como máximo permitido para portar y consumir Dijo que también se analiza si en la iniciativa se agrega la portación y consumo de cocaína Al señalar que el tema tiene que ser tratado también con el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, Círigo señaló que si la ALDF no tiene facultades para legislar en esa materia, la propuesta será enviada a la Cámara de Diputados La semana pasada, Círigo anunció la presentación de una iniciativa que sería enviada a la Cámara de Diputados para darle facultades al jefe de Gobierno del Distrito Federal, con el fin de designar, sin la mediación del Ejecutivo federal, al Procurador General de Justicia y al secretario de Seguridad Pública capitalinos, cargos que hasta ahora tienen que pasar por la aprobación de aquél

Comentarios