Ebrard responsabiliza a CLFC de explosiones en el Centro

sábado, 1 de noviembre de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 31 de octubre (apro)- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, solicitó a la Cámara de Diputados recursos adicionales por 300 millones de pesos para la rehabilitación del cableado subterráneo del Centro Histórico Entrevistado al terminar la presentación de la Campaña Invierno 2008, Ebrard informó también que la falta de mantenimiento de las instalaciones eléctricas fue la causa de las explosiones en el sistema de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLFC) El jefe de Gobierno afirmó que los 300 millones de pesos adicionales "se necesitan para el Centro Histórico, para instalaciones eléctricas, para que pueda la Compañía de Luz cambiar esos transformadores en un plazo más breve" Ebrard reveló que hizo la petición en una reunión que sostuvo en días pasados con legisladores federales que elaboran el dictamen del presupuesto para el año próximo, debido semanas antes de las explosiones, Luz y Fuerza comunicó al gobierno de la Ciudad de México que tiene necesidad de más recursos porque el estado que guardan las instalaciones en varias zonas de la ciudad "muestran caducidad", ya que debieron ser sustituidas hace varios años Aclaró que parte de los 300 millones de pesos adicionales será canalizada para el mantenimiento de monumentos históricos Destacó que aun cuando su gobierno espera un informe oficial de la CLFC, los primeros datos de la empresa apuntan a que la explosión se originó en "equipos muy viejos (con) cables muy antiguos" Más tarde, el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Mancera Espinosa, destacó que existe la posibilidad de se le finquen responsabilidades a la CLFC por daño en propiedad ajena, delito imprudencial, además de que se le exigirá reparar los daños a la persona lesionada, así como a los inmuebles y muebles del Distrito Federal afectados Mancera Espinosa dio a conocer dos peritajes, uno sobre electricidad y otro sobre incendios y explosiones Explicó que la próxima semana la Procuraduría estará en condiciones de resolver la averiguación previa abierta por la Fiscalía Desconcentrada de la Delegación Cuauhtémoc Según el peritaje de electricidad, la explosión se originó por una "falla en los conductores eléctricos, por una sobrecarga, que provocó un sobrecalentamiento, y que, a su vez, degradó el material aislante de los mismos, juntándose los cables entre ellos, lo que dio lugar a que se produjera un corto" El reporte sobre incendios y explosiones asienta que "debido a una falla en la instalación eléctrica subterránea de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, se provocaron sobrecalentamientos eléctricos y cortos circuitos que ocasionaron atmósferas inflamables y fuentes de calor que, su vez, dieron origen a ?flamazos? y emisión de material combustible, que se encontraba en el lugar, identificado como foco de incendio y zona de origen de los ?flamazos?, con los daños que ya constan en la indagatoria" Tras señalar que la dependencia a su cargo está en espera de que la paraestatal le rinda un informe, dijo que los peritos le indicaron que el "consumo debe ser regulado por quien suministra el servicio", de ahí la probable responsabilidad de la CLFC

Comentarios