Desdeña Ebrard elogios de Salinas; sus dichos "distraen y socavan"

jueves, 8 de mayo de 2008 · 01:00
* Luis Ernesto Derbez sale también en defensa del gobierno de Vicente Fox México, D F, 7 de mayo (apro)- La reaparición pública del expresidente Carlos Salinas de Gortari ya comenzó a generar reacciones de algunos personajes a los que hace alusión en su libro La década pérdida ?de reciente aparición--, y en declaraciones a la prensa Los primeros en reaccionar fueron el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el secretario de Economía y de Relaciones Exteriores (SRE) en el gobierno de Vicente Fox y actual rector de la Universidad de las Américas, plantel Puebla, Luis Ernesto Derbez Ebrard minimizó los elogios que le hizo Salinas en entrevista con el diario Milenio Según el exmandatario, Ebrard "está haciendo un gobierno muy atinado en la Ciudad de México" Agregó: Lo que ha hecho en el caso de los ambulantes, lo que está haciendo en cuestión de abastecimiento de agua, del drenaje profundo, el volver a iniciar la construcción del Metro, muestra ?dijo?una clara concepción y una gran capacidad de decisión para combatir los problemas más difíciles de la ciudad" En entrevista con la prensa que cubre las actividades del gobierno de la ciudad, Ebrard Casaubón comentó que las declaraciones del expresidente son para "distraer y socavar" Replica Derbez El rector de la Universidad de las Américas, plantel Puebla, Luis Ernesto Derbez, refutó también las declaraciones del expresidente Salinas, quien, en su libro descalificó la política exterior aplicada por Fox: dijo que cometió "múltiples desaciertos, garrafales deslices diplomáticos, desencuentros y apuestas equivocadas" En suma, subrayó, el gobierno de Fox "tiene el descrédito de no haber logrado nada, propició una devaluación sin precedente de la política exterior" Entrevistado en el marco de los festejos del 35 aniversario de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Derbez afirmó que el expresidente Salinas de Gortari tiene "poca memoria" al criticar el sexenio de Vicente Fox Recordó que la mayor crisis mexicana en los últimos 20 años se registró entre 1994 y 1995, justo al finalizar el gobierno salinista y el inicio del periodo de Ernesto Zedillo "1995 es el año en que se borra prácticamente la riqueza a toda la población mexicana y creo que el señor Salinas tiene poca memoria pues se le olvida lo que se llamó la gran devaluación de 1994, y 1995 (la cual) es producto de las políticas de él y de (Ernesto) Zedillo en su primer año (de gobierno)" El exfuncionario federal lamentó, así mismo, la forma en que Salinas presenta los hechos Sostuvo que el gobierno de Fox sentó las bases de la estabilidad que ahora empieza a observarse en la administración de Felipe Calderón "(Con Fox) si se observa, la clase media aumentó, el nivel de compra de la población se incrementó y las bases de crecimiento que se tienen en el País y la estabilidad han sido gracias a que hubo una transición armónica sin problemas, sin dificultades y ahora empezamos a cosechar los resultados de ese trabajo con un sexenio del Presidente Calderón que se ve muy firme"

Comentarios