Floricultores demandan a Ebrard el pago de $120 millones

jueves, 12 de abril de 2012 · 21:14
MÉXICO, D.F. (apro).- Con una sentencia a su favor, decenas de viveristas de distintas entidades del país se manifestaron a las puertas del Antiguo Palacio del Ayuntamiento para exigir al gobierno de Marcelo Ebrard el pago de más de 120 millones de pesos, que presuntamente les adeuda la administración capitalina desde 2008. La protesta en el Zócalo capitalino se realizó este jueves, justo cuando el periódico Reforma hizo pública una encuesta en la que se afirma que 67% de los capitalinos aprueba la gestión de Ebrard al frente del gobierno capitalino y que en promedio se le otorgó una calificación de 6.4. Considerado el “mejor alcalde del mundo” por la City Mayors Fundation, con sede en Nueva York, Ebrard Casaubón arrastraba un adeudo de 98 millones de pesos con viveristas aglutinados en la empresa Jardinería González hasta diciembre de 2011 cuando, ante la negativa del gobierno capitalino a pagar, los campesinos se vieron obligados a presentar una demanda civil. El caso, abordado por el semanario Proceso en su edición 1833 del 18 de diciembre de 2011, fue denunciado por Amelia González Vargas, cabeza de unos 350 floricultores de los estados de México, Morelos, Veracruz y Michoacán. En esa edición, González Vargas se quejaba de que pese a que el mismo Ebrard reconocía el adeudo y de que los floristas contaban con documentos que acreditaban la compra de cientos de miles de plantas de ornato por parte del gobierno capitalino, el secretario de Obras y Servicios, el expanista Fernando Aboitiz, se negaba a pagar a los productores. Orillados a demandar por la vía civil al gobierno capitalino, Aboitiz les reclamó que hubieran recurrido a la medida legal y, en una reunión realizada el 6 de diciembre, advirtió a los representantes de los campesinos que “hasta que lo diga el juez” saldaría la cuenta con ellos. Los campesinos se presentaron en el Zócalo, luego de que el lunes 9 la jueza 61 de lo civil sentenció al gobierno de Ebrard a pagar los más de 98 millones, 9% de intereses por año de atraso más los gastos y costas del juicio, según el expediente 1279/11, del que Apro tiene copia. Julio López González, representante de los viveristas, explicó que “Ebrard tiene que pagarnos unos 122 millones de pesos, 18 millones por los intereses y 6 millones de los gastos de abogados y, según se nos dijo, si el gobierno capitalino apelaba la sentencia, iban a sumarse por cada año 2% más de intereses”. La jueza dio un plazo de cinco días al gobierno capitalino para pagar el adeudo, “apercibido de que de no hacerlo así, se le impondrán medida de apremio que para tales efectos prevé el Código de Procedimientos Civiles”. De acuerdo con la sentencia, los alegatos del gobierno capitalino fueron ineficaces para tratar de eludir s responsabilidad por el pago. Entre los argumentos que presentó la Consejería Jurídica destacan dictámenes que desacreditaban a los funcionarios que hicieron los convenios con los viveristas para pagar las deudas, mas no para recibir el material; un dictamen de la Contraloría General del gobierno capitalino que ordenaba no pagar porque las plantas recibidas no eran las ordenadas inicialmente, lo que se demostró “no es imputable a la parte actora”. Y tampoco benefició al gobierno capitalino el testimonio de la demandante, Amelia González Vargas, del que “no se desprende ninguna circunstancia que justifique el incumplimiento de pago de la demandada”. En entrevista, Julio López explicó que para acallar la protesta de este jueves, el director de Asuntos Políticos de la Secretaría de Gobierno, Mario Talavera, recibió a una comisión de viveristas. “Nosotros queríamos ver a Aboitiz porque él nos pidió la sentencia para pagarnos, y ya la tenemos, no tienen pretexto para seguir dándole largas al asunto, pero aun así, Talavera nos dijo que no encontraba al secretario y que él le iba a avisar”, contó López González, miembro de la comisión negociadora. Sin recursos para permanecer más de una tarde en el Zócalo, los viveristas dejaron la capital. “Nos tienen que pagar, sabemos que el plazo se les vence el lunes 16, y ellos saben que no pueden hacer nada más, si Ebrard quiere hacer honor a su premio mundial, más le vale que pague”, sentencio López González.

Comentarios