Designan jefe de seguridad de Iztapalapa a miembro de "La Hermandad"
MÉXICO, D.F., (apro.com.mx).- El excomisario de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) Alfredo Álvarez Valenzuela, miembro de la legendaria cofradía policiaca “La Hermandad” y quien estuvo preso acusado de tortura en 2014, fue designado coordinador de Seguridad Pública en la delegación Iztapalapa.
El periódico Reforma da a conocer en su edición impresa de este martes que ayer durante la instalación del gabinete de Gobierno, Seguridad Pública y Procuración de Justicia, la delegada perredista Dione Anguiano confirmó el nombramiento de Álvarez Valenzuela.
Un comunicado oficial emitido por la dirección de Comunicación Social de la delegación Iztapalapa refiere que el policía “sucederá a Rafael López en la Coordinación general” de Seguridad Pública.
Alfredo Álvarez Valenzuela, quien es Capitán de fragata de Infantería de la Marina, pero estaba comisionado a la Policía Federal, fue el encargado del operativo Guerrero Seguro y participó en el desalojo violento realizado por agentes federales y estatales contra normalistas de Ayotzinapa en diciembre de 2011, que dejó un saldo de dos estudiantes muertos.
Posteriormente, en noviembre de 2013, los gobiernos federal y estatal designaron a Valenzuela jefe de la policía del puerto de Acapulco.
Este hecho ocurrió después de que el excomisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, anunció “un golpe de timón” en materia de seguridad en el principal destino turístico de la entidad.
Un reportaje del periodista Álvaro Delgado publicado en junio de 2014 en Proceso advierte que Mondragón y Kalb “abrió las puertas de la PF a integrantes de la legendaria Hermandad, no sólo intocada, sino caracterizada desde hace décadas por abusos, extorsiones, secuestros, corrupción y complicidad”.
El texto refiere que de acuerdo con documentos oficiales “al menos 130 militares, incluyendo varios generales, han sido desplazados por viejos funcionarios y policías del Distrito Federal, célebres por vender plazas y exámenes, por desaparecer expedientes incriminatorios y colocar en puestos clave a familiares, amigos, compadres”.
Entre los miembros de “La Hermandad” se encuentra el recién designado secretario de Seguridad Pública de Acapulco, Alfredo Álvarez Valenzuela, quien se desempeñaba como director general de Seguridad Penitenciaria y antes fue director general de Traslados y Apoyo Penitenciario de la PF, cargo que ahora tiene José Luis Sánchez Cortés, un exfuncionario de reclusorios del Distrito Federal sobre quien pesan acusaciones por corrupción, arbitrariedad y nepotismo.
Sánchez Cortés, a su vez, es brazo operador del líder de “La Hermandad”, Darío Chacón Montejo, actual coordinador de Restablecimiento del Orden Público (CROP) de la PF, que concentra a la mayoría de los 38 mil agentes de esta corporación, indica el reportaje publicado en Proceso.
En mayo de 2014, Alfredo Álvarez dejó el cargo tras un paro de labores realizado por policías de Acapulco que acusaron al ex jefepolicíaco de abuso de poder y tortura.
Dos meses después, en julio, Alfredo Álvarez Valenzuela fue detenido en el Distrito Federal y trasladado a la cárcel de Chilapa, tras una orden de aprehensión en su contra por el delito de abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad, tortura y lesiones.
La acción penal contra el exjefe policíaco ocurrió después de la difusión de un video en Youtube en abril de 2014, donde aparecieron tres policías turísticos torturando a un detenido en uno de los módulos de dicha corporación, presuntamente por órdenes de Valenzuela.
El 30 de julio de 2014, Valenzuela fue liberado por decisión de un juez de primera instancia, pero la fiscalía estatal apeló el auto de libertad.
Un año después, Alfredo Álvarez reaparece como el encargado de Seguridad de la delegación Iztapalapa.