Transporte mata a ciclista en la GAM; van 3 muertes en menos de 2 semanas
MÉXICO, D.F., (apro).- Por segunda vez en menos de una semana, un autobús de transporte público que presuntamente circulaba a exceso de velocidad atropelló a un ciclista en la delegación Gustavo A. Madero. La víctima era un hombre de 60 años, quien murió en el lugar de los hechos.
Se trata del tercer ciclista que pierde la vida arrollado por transporte público o de carga en el Distrito Federal en menos de dos semanas.
Los hechos ocurrieron cuando el ciclista circulaba sobre la avenida Ticomán, al cruce con Insurgentes Norte, en la colonia Rosas del Tepeyac.
Según los primeros reportes, el chofer de la unidad con placas 0180325 de la Ruta 18, viajaba a exceso de velocidad e intentó orillarse para cargar pasaje. Con el movimiento impactó a la víctima.
Unos cinco metros adelante del cuerpo, el conductor detuvo la unidad, luego de que peatones y automovilistas le gritaron lo sucedido. Minutos después fue aprehendido por policías de la Secretaría de Seguridad Pública del DF y trasladado al Ministerio Publico. El autobús fue remolcado al corralón, en vez de llevarlo a la agencia ministerial.
El fallecimiento del ciclista se suma a los dos ocurridos la semana pasada. El pasado martes 17, la Monserrat Paredes, de 21 años, fue arrollada por un autobús del corredor Reforma, cuando circulaba en por la ciclovía, en una bicicleta del sistema Ecobici. El jueves 19, Felipe Torres, de 62, murió en el Periférico Oriente cuando un camión de carga lo embistió.
Ayer, en distintos accidentes, tres ciclistas resultaron lesionados. Dos de ellos en el Paseo de la Reforma –en uno de los casos el agresor fue un camión de granaderos– y el tercero, en la colonia Del Valle.
CDHDF prepara campaña antiriesgo
A propósito de los recurrentes atropellamientos de ciclistas, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) Perla Gómez informó que el organismo tiene cinco quejas en documentación relacionados con la movilidad en la ciudad.
En entrevista luego de la presentación de la Recomendación 14/2015, la funcionaria agregó que en conjunto con la Secretaría de Movilidad preparan el lanzamiento de una campaña conjunta para identificar los derechos y obligaciones de quien transita por el DF –en bicicleta y motocicleta– para evitar los riesgos, así como observar “de manera integral” una política pública en la materia, de la mano de la sociedad civil y el gobierno de la ciudad.
La ombudsman pidió que en los casos en los que se investigue la muerte de ciclistas “se lleven los procedimientos como corresponde, con debido proceso, certeza para las partes. Es parte de lo que estamos documentando como institución”.
Entre esas quejas se cuenta la del ciclista que el 25 de enero murió atropellado en la Glorieta de Vaqueritos y que inauguró el sistema de juicios orales.
Gómez Gallardo explicó que entre los elementos que investiga está el saber “cuáles han sido las omisiones de la autoridad en política pública, en las modalidades, en las condiciones en las que están transitando las personas”.
Sugirió alertar de inmediato “con focos rojos” los espacios y lugares donde se ha dado el mayor número de accidentes.