MÉXICO, DF (apro).- El gobierno de Miguel Ángel Mancera solicitó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la autorización de un presupuesto para 2016 de 177 mil 834 millones de pesos, cantidad que significa un incremento de 5.09% nominal respecto del año que termina.
En un comunicado, la Secretaría de Finanzas informó que este lunes envió al órgano legislativo el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016 que incluye un “monto histórico” para ejercer el próximo año. La cantidad mencionada, dijo, representa un incremento de 8 mil 612 millones de pesos en términos nominales respecto del presupuesto autorizado en 2015.
En términos porcentuales, detalló, el incremento es de 5.09% nominal, y de 1.99% en términos reales.
La dependencia destacó que el aumento se da “en un entorno económico complicado, determinado por las limitaciones fiscales producidas por la dinámica del mercado petrolero y la moderación en las expectativas generales de crecimiento”.
Resaltó que por segundo año consecutivo, el GDF ofrecerá a los capitalinos un marco fiscal sin incremento en las tasas impositivas ni la creación de nuevos impuestos.
Según la Secretaría de Finanzas, “la capacidad del GDF para mantener una mezcla de ingresos sustentada principalmente en su esfuerzo fiscal propio, permitirá el financiamiento de dicho presupuesto, complementado por los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación”.
A propósito de estos últimos, informó que por tercer año consecutivo se contará con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) con 820 millones de pesos, y el Fondo de Capitalidad, con 4 mil millones de pesos.
Respecto al techo de endeudamiento, la dependencia agregó que será de 4 mil 500 millones de pesos, es decir, 500 mil millones menos que lo aprobado en el 2015.
El paquete fiscal enviado por la administración de Mancera a la ALDF incluye un crecimiento real del gasto en el capítulo de inversión de 7.4%, explicó la Secretaría de Finanzas. Se trata, dijo, de “un dinamismo significativamente superior al del crecimiento general, priorizando así la atención a las necesidades de bienes y servicios públicos que se requieren”.
Sin embargo, también se planea una reducción de 6% en términos reales en el rubro de Materiales y Suministros y la contención en el rubro de Servicios Generales, con un incremento de sólo 0.9% en términos reales. Ello, dijo, “refleja la estrategia de austeridad y gasto eficiente” de la administración.
Por último, la Secretaría de Finanzas informó que toda la documentación del Paquete Económico 2016 estará disponible a partir de este martes 1 de diciembre en la página www.finanzas.df.gob.mx.