Atacan a balazos a activistas indígenas en Iztapalapa; tres heridos

sábado, 7 de noviembre de 2015 · 12:10
MÉXICO, DF (proceso.com.mx).- Tres activistas indígenas fueron agredidos a balazos esta mañana en la colonia Álvaro Obregón de la delegación Iztapalapa. El incidente ocurrió aproximadamente a las 7:20 horas cuando las víctimas fueron interceptadas por sujetos armados en la zona conocida como Chinam Pac de Juárez del Frente Guelatao. Los heridos fueron identificados como Rubicel Hernández García, de 26 años, miembro del Comité de Derechos Humanos de las Huastecas y Sierra Oriental (CODHHSO); Jesús Hernández Reyes de 28 años, del Frente Nacional de Lucha contra el Socialismo (FNLS) en Michoacán y el indígena náhuatl Matías Flores, también del FNLS en Las Huastecas. Rubicel Hernández tiene un disparo de arma de fuego en el tórax del lado izquierdo; Matías Flores en el estómago y Jesús Hernández en una pierna. Los defensores de derechos humanos fueron trasladados en ambulancia al Hospital General Balbuena,  sin permitirse que ningún acompañante estuviera presente en el traslado, según denunciaron. La Policía de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis reportó que los activistas fueron atacados por un grupo de sujetos que les dispararon desde un Volkswagen Jetta azul, cuando caminaban por la calle Manuel Escandón, junto a la Unidad Deportiva Francisco I. Madero. Hasta el momento no hay personas detenidas por este incidente. En una carta dirigida a las autoridades federales, incluidos el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo explicó que los tres heridos son parte de una comisión que se encuentra en el Distrito Federal denunciando la ejecución extrajudicial de Héctor Sántiz López, miembro de la OCEZ-FNLS, en Chiapas el 29 de septiembre. La organización calificó el ataque como un intento de ejecución extrajudicial. Por tal motivo, exige al gobierno federal tomar de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la atención médica adecuada a Rubicel Hernández, Matías Flores y Jesús Hernández, además de garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de todos los miembros de la Comisión del FNLS en el DF. También realizar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre los hechos del intento de ejecución extrajudicial contra Rubicel Hernández, Matías Flores y Jesús Hernández y que los resultados de la investigación se hagan públicos, además que los responsables de esos hechos comparezcan ante la justicia. De manera general, el Comité Cerezo pide que las autoridades realicen sus acciones conforme a lo dispuesto por los Pactos y Convenciones Internacionales de Derechos Humanos firmados y ratificados por México. Condena la CDHDF atentado La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condenó el atentado contra tres defensores de derechos humanos esta mañana en la Ciudad de México. De acuerdo a la información con la que cuenta esta Comisión, Matías Flores, indígena náhuatl del Comité de Derechos Humanos de las Huastecas y Sierra Oriental (CODHHSO); Jesús Hernández Reyes y Rubicel Hernández García, indígena náhuatl, del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), fueron interceptados en calles de la Delegación Iztapalapa y agredidos con disparos de arma de fuego. Estas tres personas fueron comisionadas por parte de sus organizaciones para denunciar en el Distrito Federal, el asesinato de uno de sus compañeros, Héctor Sántiz López, asesinado en Chiapas el pasado 29 de septiembre. La CDHDF solicitó medidas precautorias a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal para garantizar a las personas defensoras atención médica oportuna y medidas de protección. Esta comisión exhorta a la Procuraduría General del Distrito Federal (PGJDF) a realizar las investigaciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos y sancionar a quienes resulten responsables. El organismo autónomo dio a conocer que se mantendrá atento al estado de salud de las personas defensoras que fueron agredidas y de que las investigaciones se lleven a cabo con el protocolo correspondiente y de manera diligente.  

Comentarios