Mancera planea presupuesto 'austero” al inicio de su cuarto año de gobierno

viernes, 4 de diciembre de 2015 · 21:41
MÉXICO, DF (apro).- Miguel Ángel Mancera iniciará este sábado su cuarto año al frente del Gobierno del Distrito Federal con un escenario que pinta un presupuesto “austero”, aunque con marcada preferencia para los programas sociales y económicos y una disminución al tema de seguridad y combate a la corrupción. A menos de tres años de que inicie la justa por la Presidencia de la República, el jefe de gobierno capitalino le apostará 29.7% --52 mil 896 millones de pesos –a temas de “Habitabilidad y Servicios, Espacio Público e Infraestructura”, como parte de los 177 mil 834 millones que pidió a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para 2016, por cierto, 5.09% más que el año pasado. Según la “versión ciudadana” del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016, difundida en la página de internet de la Secretaría de Finanzas, el siguiente rubro que recibirá más recursos será el de “Equidad e Inclusión Social para el Desarrollo Humano” con 42 mil 230 pesos, que significan 23.7% de lo solicitado. Al rubro de “Gobernabilidad, Seguridad y Protección Ciudadana”, Mancera lo mandó hasta el tercer lugar de importancia, con un presupuesto de 36 mil 565 millones --20.6% del total--. Le siguen los de “Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate Corrupción”, con 26 mil 346 millones de pesos --14.8%--; el de “Órganos de Gobierno y Autónomos” con 11 mil 197 millones de pesos --6.3%-- “Desarrollo Económico Sustentable” con 8 mil 598 millones de pesos, lo que representa 4.8% del presupuesto solicitado a los legisladores. Sin embargo, en el Proyecto las secretarías de Desarrollo Económico, Educación y Medio Ambiente son las que tienen un aumento significativo, mientras que rubros como la seguridad y el desarrolla de las comunidades indígenas tienen una disminución en sus recursos. Edgar Amador, secretario de Finanzas del GDF explicó ayer en conferencia que, de aprobarse como lo planteó el GDF a los diputados, el presupuesto de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a cargo de Tanya Müller, crecería 20% para aplicar, entre otros rubros, en el sistema Ecobici y la construcción de ciclovías. El presupuesto de la Secretaría de Educación, dirigida por Alejandra Barrales-- nombrada luego del desastre de las elecciones del 7 de julio--, aumentaría 22% bajo el argumento de que atenderá programas de educación a distancia y semipresencial, así como el aumento en infraestructura y matrícula en el sistema de educación media superior. La secretaría de Desarrollo Económico, bajo la titularidad de Salmón Chertorivsky, implica “un aumento muy importante” en su presupuesto, dijo el funcionario. Y aunque no precisó el porcentaje, dijo que será para invertir en microcréditos para pequeñas y medianas empresas. En cuanto al presupuesto para la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de José Ramón Amieva, el GDF planea incrementar la inversión para ampliar la red de comedores comunitarios y de Centros de Atención al Adulto Mayor. Por el contrario, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), a cargo de Rosa Icela Rodríguez, tendría una disminución de 2% de su presupuesto. Para el 2016 se tienen programados proyectos de inversión pública como la ampliación de la Línea 12 del Metro de Mixcoac a Observatorio, y la Línea 7 del Metrobús sobre el Paseo de la Reforma, entre otros. Programas sociales prioritarios De acuerdo con la “Versión Ciudadana” del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016 del GDF, los programas sociales prioritarios para el gobierno mancerista y, por ende, los que recibirían mayor presupuesto son: “Pensión alimentaria para adultos mayores” con 510 mil beneficiarios que requerirían 6 mil 677 millones de pesos para su ejecución el próximo año. Se trata del programa de mayor identificación entre los capitalinos. En cuestión de presupuesto necesario le sigue el de “Mejora de vivienda y vivienda en conjunto” que otorga créditos y que el próximo año necesitaría 2 mil 746 millones. Como tercer programa en mayor cantidad presupuestaria es el de las Becas de "Prepa Sí", que beneficia a 213 mil estudiantes de bachillerato y al que se prevé dedicar mil 293 millones de pesos. Mañana sábado 5 de diciembre se cumplen tres años de que Miguel Ángel Mancera asumió la jefatura de gobierno del DF. Este viernes el diario Reforma publicó su encuesta de evaluación cuatrimestral del mandatario capitalino. Según sus resultados, 54% de los ciudadanos desaprueba la gestión del gobernante, un punto menos que en la encuesta presentada en agosto. Además, continúa con una calificación reprobatoria de 5.7 en escala del uno al 10.

Comentarios