Mancera oficializa iniciativa para prohibir matrimonio entre menores
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Consejería Jurídica y de Servicios Legales del gobierno capitalino presentó ante la Asamblea Legislativa local una iniciativa de ley para excluir del Código Civil local la permisibilidad para que mujeres y hombres menores de 18 años contraigan matrimonio.
A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el consejero jurídico Manuel Granados entregó al presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna, la iniciativa de ley enviada por el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera.
Según Granados Covarrubias, la iniciativa “busca eliminar del Código Civil la figura de emancipación de menores con motivo de matrimonio; establecer como impedimento dispensable para contraer matrimonio la violencia familiar cometida por alguno de los pretendientes y establecer la obligación del juez del Registro Civil de confirmar y verificar la voluntad de unirse en matrimonio de los contrayentes”.
La iniciativa tiene como antecedentes la recomendación general 31 del Comité para la Erradicación de Discriminación contra la Mujer, así como la observación general número 18 del Comité de los Derechos del Niño sobre las prácticas nocivas adoptada de manera conjunta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Además, se concentra en la “prevalencia del interés superior de la niñez, así como en respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las niñas y adolescentes”.
A manera de panorama sobre el fenómeno de matrimonio en la adolescencia, la dependencia local detalló que en México una de cada cinco mujeres entra en una unión conyugal antes de cumplir la mayoría de edad. Además, 6.8 millones de mujeres de entre 15 y 54 años se unieron con su pareja antes de los 18 años.
Incluso del grupo de mujeres de entre 20 y 24 años, 15.4% fueron madres antes de la mayoría de edad y 3.7% estableció una relación conyugal antes de cumplir los 15 años de edad.
El consejero Granados destacó que la importancia de adecuar las reformas para erradicar el matrimonio infantil. Recordó que la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, establece que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años.
Luego de la entrega de la iniciativa a los diputados locales, éstos deberán discutirla y, en su caso, aprobar los cambios en el Código Civil que rige en la Ciudad de México.