'Asumiré costo político por Metrobús en Reforma”, insiste Mancera

martes, 20 de junio de 2017 · 09:09
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El jefe de Gobierno de esta ciudad, Miguel Ángel Mancera, no ha cambiado de opinión respecto a la construcción de la Línea 7 del Metrobús sobre el Paseo de la Reforma, por el contrario, afirmó que está dispuesto a pagar el costo político porque la avenida se merece un transporte como el de Londres. En entrevista con Radio Fórmula, Mancera dijo estar “totalmente convencido” de que la obra es “indispensable para la movilidad” y el medio ambiente de la ciudad pero no hizo referencia alguna a la idea de explotar comercialmente el corredor Paseo de la Reforma-calzadas Misterios y de Guadalupe, según se desprende de los contratos y permisos asignados a la empresa Medios de Publicidad SA de CV, como publica el semanario Proceso en su reciente edición, en circulación. Según el mandatario capitalino, la prioridad es atender la movilidad de esta avenida al sacar 190 vehículos de circulación, darle orden y un vehículo “totalmente amigable con el medio ambiente”, de la última y más adelantada tecnología. “Es un vehículo que circula en Londres. Es un vehículo que en precio estamos hablando entre ocho y 11 millones cada bus (sic), pero se lo merece Reforma. Reforma merece tener ese tipo de transporte”, encomió. Apuntaló su argumento haciendo referencia al “descuido” y abandono en que se encuentra la zona norte de la avenida, lo que la ha convertido en "una Reforma desigual como tantas desigualdades que hay en el país, y que puedes encontrar en la Ciudad. Reforma no se escapa". Mancera agregó que el rescate es integral e insistió en que el trazo se platicó y analizó con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Además de que la obra también incluye mejorar los monumentos que están en Reforma, “darles mantenimiento, remozarlos. Estamos hablando de rescatar toda la ciclovía que hoy, ya está muy deteriorada", subrayó. Y para dejar claro que no dará marcha en su decisión de concretar la obra, dijo que está dispuesto a pagar el “costo político” que representa. "No se nos ocurrió ayer. Hemos platicado con el INAH, hemos visto las conveniencias, se ha hablado con los vecinos, se ha estudiado como deben de estar los confinamientos. No hay estaciones. Este Metrobús es un Metrobús que va a circular exactamente como hoy circulan los buses", afirmó. Y recalcó que su gobierno seguirá avanzando por la vía legal. "Vamos a demostrar que estamos haciendo las cosas bien", concluyó.

Comentarios