La UNAM rechaza propuesta de la CDMX para conformar una Policía Universitaria
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rechazó la propuesta del jefe de gobierno, José Ramón Amieva, sobre la creación de un cuerpo de seguridad armado que vigile los planteles.
En días pasados, Amieva dijo que, de ser requerido por la casa de estudios, el gobierno capitalino podría crear una Policía Universitaria para coadyubar en las tareas de seguridad al interior de las escuelas.
“La UNAM no puede estar de acuerdo con la propuesta de conformar una policía o cuerpo de seguridad armado al interior de sus campos.
“Agradece la iniciativa del jefe de gobierno de reforzar la seguridad de nuestros planteles mediante la vigilancia y el patrullaje al exterior de los mismos”, indicó la UNAM en un comunicado.
La Universidad justificó su decisión con base en que la conformación de cuerpos armados agravaría más la situación de inseguridad entre la comunidad universitaria.
Sin embargo, la máxima casa de estudios afirmó que seguirá trabajando de manera estrecha con las autoridades capitalinas.
A principios de mes, el ataque de grupos porriles a estudiantes del CCH Azcapotzalco, quienes pedían seguridad en sus planteles, derivó en una crisis estudiantil que llevó a miles de estudiantes a la calle para exigir al rector Enrique Graue la disolución de grupos de choque y atender múltiples demandas de la comunidad en torno a las conducciones de inseguridad que se viven en los campus de la Universidad Nacional.