Empleados de la cooperativa Cruz Azul denuncian hostigamiento y acoso de la directiva

viernes, 28 de septiembre de 2018 · 18:38
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Esposas de trabajadores de la Cooperativa Cruz Azul denunciaron que la actual directiva ha fabricado delitos a los empleados para amedrentarlos, por lo que pidieron el apoyo del senador Jorge Carlos Ramírez Marín para que se vigile el desarrollo de la asamblea en la que serán elegidos los próximos directivos, este sábado 29. Tras la petición, Ramírez Marín hizo un llamado a las autoridades laborales, de Economía y judiciales para denunciar el acoso de la directiva de Cruz Azul contra empleados de los cooperativistas. En conferencia de prensa, Juliana Fregoso, esposa de uno de los empleados de la cementera, explicó que todos aquellos que han manifestado su oposición a la actual administración de la cooperativa han sido sujetos de múltiples denuncias penales que van desde la trata de personas y fraude, hasta lavado de dinero o delincuencia organizada. Y dado que los delitos son fabricados, dijo, salen libres por la ausencia de pruebas o testigos. “Estamos viviendo un hostigamiento insoportable. Las autoridades se han prestado al juego sucio de esta administración y han admitido demandas sin ningún fundamento”, explicó. Comentó que, derivado del ambiente de asedio, las mujeres constituyeron la asociación civil “Cruz Hada”, con la que buscan hacer pública la situación que viven los trabajadores disidentes, y garantizar la seguridad de sus esposos y familias. “Nos hemos unido y hemos formado la asociación Cruz Hada para apoyar a nuestros esposos, para hacerlo público. Queremos que la gente sepa lo que está viviendo Cruz Azul. Es un terror el que estamos viviendo, ya no podemos seguir así”, detalló Luz María Moreno. En su oportunidad, Ramírez Marín anunció que solicitará a los presidentes de las comisiones de Economía y Trabajo, y a los integrantes de la Mesa Directiva del Senado de la República, que se mantengan atentos al desarrollo de la próxima asamblea e intervengan ante la posibilidad de que el hostigamiento persista. “Ojalá que podamos poner un ojo en este proceso que se va a llevar a cabo el sábado (29). Y en lo que se refiere a esta senaduría, personalmente me referiré hoy al secretario de Economía para pedirle que dicte medidas adicionales para verificar el desarrollo de esa Asamblea, y al procurador general de la República para que revise rápidamente la falta de sustancia de estos procesos, que es la parte más vergonzosa de esta disputa”, apuntó. Sostuvo que no se trata sólo de un proceso ordinario en una empresa, sino de garantizar el libre ejercicio del corporativismo en una compañía mexicana insignia. “Vale la pena que las autoridades estén muy pendientes de lo que ocurra. No es Cruz Azul, es el cooperativismo mexicano, es una empresa insignia y, sí, tenemos que asumir la responsabilidad de cuidar lo que vaya a pasar. Esta es una exhibición grosera de abuso de poder, y eso es precisamente lo que se resolverá en la cooperativa”, finalizó.

Comentarios