La UNAM convoca a mesa de seguimiento para dar solución a demandas del CCH Azcapotzalco
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocó a los miembros de la Asamblea General del CCH Azcapotzalco a instalar una mesa de seguimiento para dar solución a la totalidad de sus demandas.
Mediante un comunicado, informó que recibió, junto con la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, el pliego petitorio de la Asamblea General de CCH Azcapotzalco, que consta de siete puntos.
Tales demandas "son aceptables y atendibles", abundó, y propuso que la mesa se instale en la Dirección General del CCH.
Tras hacer la convocatoria a la mesa de seguimiento, la rectoría destacó que “refrenda de esta manera su voluntad para dar solución a los problemas que aquejan a la comunidad universitaria".
Los puntos a atender son los siguientes:
1.- La comprobación de la correcta asignación de docentes a cada asignatura acorde a los grupos existentes en ambos turnos. considerando la capacidad y el mobiliario con el que se cuenta en cada una de las aulas.
2.- En cuanto a la asignación de una nueva administración:
2.1. El alumnado tenga un conocimiento previo del historial profesional de los docentes que se postulen a dirección (terna) y que al realizar su elección se lleve a cabo una consulta con la comunidad del plantel, para así manifestar su opinión.
2.2. El licenciado Andrés Francisco Palacios Meza no podrá participar en esta terna, debido a los antecedentes reportados por la comunidad.
3.- La autoridad tenga la obligación de respetar, no cohibir y no intervenir en las expresiones político-culturales de la comunidad estudiantil tales como murales y actividades recreativas, así como en los tiempos y formas en que estas se efectúen. También es imperativo que exista el compromiso escrito de dar mantenimiento de forma periódica a los mismos para preservarlos.
4.- Justificación y transparencia de labores administrativas y del presupuesto asignado al plantel, durante la administración de la licenciada Guadalupe Márquez Cárdenas y futuras administraciones.
5.- Dar solución a las diferentes problemáticas que se encuentran dentro de los siguientes puntos.
5.1. Acoso.
5.1.1 Atender de forma continua e inmediata a las denuncias realizadas por parte de la comunidad.
5.2. Seguridad del plantel (interior-exterior).
5.2.1. Dar mayor soporte, continuidad y una adecuada difusión a los programas de sendero y transporte seguro.
6.- Se realicen acciones para la desarticulación, destitución y expulsión de grupos porriles y de aquellas personas que los subsidian, promueven y protegen.
7.- No exista ningún tipo de represalias físicas o académicas contra cualquier estudiante que haya participado de alguna forma en este movimiento estudiantil.