PGJ-CDMX analiza que "mirada externa" coadyuve en el caso de Norberto Ronquillo

jueves, 13 de junio de 2019 · 20:03
CIUDAD DE MÉXICO (apro). - En el caso del secuestro y asesinato de Norberto Ronquillo Hernández, estudiante de la Universidad del Pedregal, la Procuraduría General de Justicia local (PGJ-CDMX) analiza la posibilidad de solicitar “una mirada externa” a la dependencia para continuar la indagatoria. “Espero que hoy tengamos la posibilidad de tener alguna línea de investigación más sólida, pero estamos pensando cómo. Creo que tiene que haber una mirada externa a la Procuraduría en relación a la investigación”, dijo la titular de la dependencia, Ernestina Godoy. Hasta ahora, no hay ninguna orden de aprehensión por el caso. La funcionaria dijo que esta noche consultaría a la Comisión Técnica de especialistas que le ayuda a la transición de Procuraduría a Fiscalía. “Será sano que sea así. Se hará público”. En tanto, el rector de la Universidad del Pedregal, Armando Martínez, se reunió con la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, con la que acordó, entre otras medidas, trabajar en un esquema de Sendero Seguro para los alrededores de los planteles privados en el sur de la capital. Esta mañana, luego de salir de la reunión del gabinete de seguridad, la titular de la PGJ, Ernestina Godoy, rechazó las versiones de que ayer por la noche, en un operativo contra narcomenudeo en la colonia CTM Culhuacán haya sido detenido un presunto responsable del crimen. En la indagatoria, destacó, participa el gobierno federal, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), la Fiscalía General de la República (PGR), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Coordinación Nacional Antisecuestro. La exdiputada comentó que hasta ahora se han realizado alrededor de 30 diligencias, entre visitas a lugares, peritajes, entrevistas con los compañeros de la Universidad y familia. Dijo que estaban pendientes otras seis declaraciones. Dentro de las indagatorias, un agente resultó involucrado luego que, aparentemente, dio la orden a los policías del Sector Hospitales de ayudar al primo de Norberto a llevar el auto del estudiante a su casa, en lugar de asegurarlo y presentarlo ante el Ministerio Público. “Le hablan por teléfono para decir ‘oye, dicen que les lleve el carro a la familia’ y este tercero dice ‘está bien, nosotros ya traemos el asunto aquí en la FAS’ (Fiscalía Antisecuestros) cuando no era así”, explicó. Y agregó: “Van tres funcionarios públicos, dos de Seguridad Ciudadana, están en calidad de testigos, pero la Secretaría los tiene por Asuntos Internos y nosotros estamos dando vista a la Fiscalía de Servidores Públicos”, dijo. -¿Qué falló en la negociación del pago del rescate? -No le echemos la culpa a la familia ni muchos menos. Así se dieron las cosas. No hubo el tiempo como para que pudieran negociar como normalmente los patrones de los secuestros se dan, donde hay un tiempo de negociación. Hay exigencia de pruebas de vida que no se dieron. - ¿Norberto habría reconocido a su captor? -Tal vez. No lo sé. Se reunirán universidades privadas Por la mañana, el rector de la Universidad del Pedregal, Armando Martínez, se reunió con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, para conocer los avances de la investigación del caso del estudiante Norberto Ronquillo. En entrevista posterior, dijo que en el encuentro reiteró la confianza de la comunidad universitaria en la investigación que realiza el gobierno capitalino. “Se está poniendo toda la atención del Estado mexicano, que era lo que queríamos. Hay coordinación con la autoridad federal y espero que pronto den resultado para atrapar a los culpables del asesinato de Norberto”, dijo. Agregó que también se trató el tema de incrementar la seguridad en los alrededores de los planteles universitarios, ya que los padres de los alumnos les han manifestado miedo por la integridad de sus hijos. Para ello, dijo que convocará a rectores de otras universidades “que quieren expresar la preocupación que tienen” y los cambios que debe haber en la materia. “El caso de Norberto nos ha enseñado algunas fallas, por ejemplo, el tema de las cámaras y la atención inmediata”, dijo. No obstante, aclaró que no pretenden que el tema de Norberto “se convierta en político, sino de seguridad. No impulsamos ninguna campaña en contra o a favor de nadie. Lo que queremos es pedir seguridad para nuestros jóvenes” En una tarjeta informativa, el gobierno capitalino dijo que, en esta reunión, Sheinbaum Pardo “refrendó su solidaridad y su compromiso de impartir justicia en el caso del estudiante Norberto Ronquillo”. Destacó que entre los acuerdos tomados está el implementar el programa Senderos Seguros en la Universidad del Pedregal, así como en el resto de las universidades privadas de la Ciudad de México. Se trata de los mismos que el gobierno capitalino aplica en universidades y preparatorias públicas pertenecientes a la UNAM, IPN y UAM.

Comentarios