Coronavirus
Los que se saltaron la fila en la CDMX podrán recibir segunda dosis
Aunque tienen detectados a residentes de otros municipios que recibieron la primera vacuna en la capital del país, Sheinbaum indicó que cualquier persona que la haya obtenido puede acceder a la segunda.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las personas que se saltaron la fila, o aquellas que viven en otros municipios y entidades, pero recibieron la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 en la Ciudad de México, tienen garantizada la segunda, informó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
“Cualquiera que recibió su primera vacuna en la ciudad puede recibir la segunda”, aseguró en videoconferencia, y dijo que esas personas deben tener el comprobante que les dieron cuando les aplicaron el biológico.
La mandataria local comentó que en el equipo encargado de la vacunación han detectado casos de personas residentes de otros municipios, particularmente del Estado de México, que la primera vez se vacunaron en alcaldías como Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, pero para la segunda dosis acudieron a sus municipios, Huixquilucan y Naucalpan, con los que comparten frontera.
“Tenemos la idea –porque conocemos algunos casos, pero no sabemos qué tan representativo es– de que, por ejemplo, algunas personas que se vacunaron de primera dosis, que venían del Estado de México en el primer periodo, en Cuajimalpa y Magdalena Contreras, principalmente, a lo mejor ya se aplicaron inclusive la segunda dosis en su propio municipio, de la vacuna AstraZeneca”.
No obstante, comentó que no se puede saber qué tan representativo estadísticamente es hasta que les llamen por teléfono y confirmen que ya completaron el esquema de inmunización.
Y enfatizó: “Pero cualquiera que recibió su primera vacuna en la ciudad puede recibir su segunda”.
Las personas que no pudieron ir a recibir su segunda dosis en las cinco alcaldías atendidas la semana pasada --Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco-- pueden marcar a Locatel (5556581111) para registrarse y que sean incorporadas en un esquema posterior mediante citas específicas.
Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), explicó que en días pasados ya enviaron 5 mil citas de personas mayores de 60 años rezagadas y tienen otras 5 mil pendientes “que estaremos programando tan pronto afinemos la logística. Entonces, de la última etapa –desde que anunciamos el programa de rezago al terminar la primera dosis en todas las alcaldías– se han registrado alrededor de 10 mil. Ya vacunamos a 5 mil y nos faltan otros cinco mil”.
De igual manera, recordó que a principios de mayo iniciará la vacunación para personas de 50 a 59 años, aunque dijo que en los próximos días se darán a conocer los detalles.