Elecciones 2024
Político cercano a Monreal busca ser candidato sin partido al gobierno de CDMX
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México aprobó cuatro solicitudes de registro de aspirantes a la jefatura de gobierno, entre ellas la de Pedro Pablo de Antuñano, "El Tigre", mano derecha del zacatecano cuando éste gobernó la Alcaldía Cuauhtémoc.CIUDAD DE MÉXICO (apro)- El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó cuatro solicitudes de registro de aspirantes a candidatura sin partido para la Jefatura de Gobierno, como parte del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024; entre ellas, admitió la de Pedro Pablo de Antuñano, cercano a Ricardo Monreal y expresidente del partido Redes Sociales Progresistas (RSP).
Este martes, durante una sesión pública urgente, el organismo aprobó un Acuerdo sobre la procedencia de dichas solicitudes de registro, en el que declaró como procedente la solicitud del aspirante José Antonio Valles Romero, ya que cumplió con “todos y cada uno” de los requisitos legales previstos.
Luego, precisó que, debido a que no cumplieron con alguno de los requisitos, fueron aprobadas de forma condicionada las solicitudes de Pedro Pablo de Antuñano Padilla, coordinador general de la organización Agenda Popular Independiente; Lorena Osorio, quien fue también candidata independiente para gobernar la capital en la elección de 2028, y de Fernando Salvador Sánchez Campos.
Según el IECM, los aspirantes mencionados deberán subsanar los requisitos faltantes en un plazo máximo de 30 días naturales; es decir, hasta el 5 de octubre. De lo contrario serán cancelados sus registros.
El Consejo General manifestó que esta determinación obedeció a que los tres aspirantes acreditaron haber realizado acciones para cumplir con los requisitos, “pero por causas ajenas a su voluntad no lo han conseguido, pues se trata de trámites cuya resolución depende de alguna institución privada o autoridad gubernamental”.
“El Tigre” de Monreal
Entre las solicitudes de registro aprobadas destaca la de Pedro Pablo de Antuñano Padilla, también conocido como “El Tigre”, quien en el proceso electoral de 2017 también buscó la candidatura independiente por la CDMX, y es líder del Movimiento Nacional Progresista en la capital, fundado por el ahora aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard.
Además, fue militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se desarrolló como titular del Instituto de la Juventud (Injuve) durante la jefatura de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en 2007, durante la dirigencia en la capital de Ebrard Casaubón, como titular del Instituto del Deporte (Indeporte).
El aspirante colaboró como coordinador general de Enlace en la Secretaría de Educación Pública del gobierno capitalino cuando el titular era Mario Delgado, ahora presidente nacional de Morena.
También fue director Jurídico y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc, cuando el exsenador Ricardo Monreal era alcalde. En ese entonces, Antuñano Padilla fue considerado su mano derecha. Mientras ejerció dicho cargo, en 2016, fue detenido por portar 600 mil pesos en efectivo dentro de una caja de cartón.
En 2019, un Tribunal falló en su favor, limpiando su nombre por completo, pues el expediente se cerró, asegurando que nunca estuvo detenido, que no cometió faltas como servidor público y, por tanto, no estuvo inhabilitado para ejercer el Servicio Público y que los 600 mil pesos, por los que se pretendió incriminarlo, le fueron devueltos.
Inicia recolección de firmas
Por otro lado, el IECM destacó que, con la aprobación de las solicitudes de registro de aspirantes sin partido a la jefatura de gobierno, se maximiza el derecho de participación política y se da la posibilidad de que los aspirantes comiencen los actos para la obtención de las 78 mil 256 firmas de apoyo requeridas.
Al mismo tiempo, se les garantiza el plazo de 120 días previsto en el Código Electoral para tales efectos. Este periodo iniciará este miércoles 6 de septiembre y concluirá el 3 de enero de 2024, dentro de los límites territoriales de la capital.
Una vez que los aspirantes junten el porcentaje de firmas establecido, será posible que soliciten su registro formal como candidatos independientes a la Jefatura de Gobierno.
El IECM recordó que para esta labor, deberán utilizar la aplicación móvil aprobaba por el Instituto Nacional Electoral (INE), y señaló que “es importante que conozcan los Lineamientos para la validación de la captación y verificación de apoyo de la ciudadanía para el registro de candidaturas sin partido (...) los cuales pueden consultar en la página oficial del IECM www.iecm.mx“.
Además, explicó que las personas aspirantes pueden acudir a las instalaciones del IECM para que se les brinde la asesoría que consideren necesaria sobre el uso de esta aplicación.