Las autoridades tienen derecho a opinar sobre lo que difunden los medios: Creel
México, DF - El Gobierno federal está empeñado en evitar el ocultamiento indebido de la información, sobre todo en lo que se refiere a abusos y otros errores de los funcionarios públicos; por ello, en breve se enviará al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley de Acceso a la Información Gubernamental, dijo el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda
El secretario de Estado participó este viernes en la inauguración de la consulta sobre Transparencia y Acceso a la Información, realizada en las instalaciones del Archivo General de la Nación
Ahí señaló que de aprobarse la ley que se prepara, la ciudadanía dejará de estar controlada por quien detenta la información clave del gobierno El poder, dijo, pasará del otro lado de la ventanilla
La mencionada ley ha sido continuamente mencionada por Creel, sin que hasta el momento se haya detallado su contenido De acuerdo con lo informado por el titular de Gobernación a lo largo del año, se han realizado consultas con numerosos sectores de la sociedad para lograr una legislación eficaz
Y como lo ha hecho en varias ocasiones esta semana, Creel Miranda destacó que el compromiso del gobierno con la libertad de expresión es indeclinable
Sólo con medios de comunicación libres e independientes y con libre acceso a la información pública puede funcionar una democracia moderna, dijo
Sin embargo, aclaró que las autoridades también tienen derecho a opinar sobre lo que difunden los medios, sin ejercer en ningún momento censura o represión
En cuanto a la liberación de dos ecologistas presos, el secretario de Estado refrendó que el gobierno de Fox "es un gobierno que no bajará la guardia nunca en materia de derechos humanos", por lo que incluso proyecta revisar los casos de otras personas que permanecerían detenidas injustamente
También se contempla la posibilidad, dijo, de analizar las leyes judiciales para evitar que las personas llegan a la cárcel a causa de procedimientos injustos 09/11/01