"Queremos tierra, no aviones", exigen ejidatarios de San Salvador Atenco

miércoles, 23 de enero de 2002 · 01:00
Toluca, Méx - Ejidatarios de San Salvador Atenco, a quienes se les expropiaron sus tierras para construir el nuevo aeropuerto en Texcoco, Estado de México, alzaron su voz para demandar "tierra, no aviones" al gobierno federal y estatal, en una caravana que llegó a Toluca Durante el recorrido que hicieron desde San Salvador Atenco, los ejidatarios demandaron que también se revoque el decreto presidencial del 22 de octubre del 2001 que ordena la construcción de la terminal aérea en el municipio mexiquense En dos mítines que realizaron los ejidatarios, en La Marquesa y en San Mateo Atenco, Julián, uno de los manifestantes, señaló: "lo que queremos es tierra, no aviones" Y le advirtió a las autoridades: "vamos a manifestarnos para que vean que no somos unos cuantos, somos muchos campesinos que no queremos que nos quiten nuestras tierras, y por eso vamos a exigir esto al gobernador, Arturo Montiel" Durante el recorrido, los campesinos que viajaban a bordo de camionetas, vehículos particulares y autobuses, fueron custodiados por alrededor 150 elementos de la Dirección de Seguridad Pública del estado y la Policía Federal preventiva (PFP) La policía estatal y federal intentó desviar la marcha campesina, lo que provocó que los ejidatarios se bajaran de sus autobuses y comenzaran una marcha al Palacio de Gobierno de Toluca También ahí hubo despliegue policiaco La presencia de la policía, tanto en el recorrido de la caravana, como en su llegada a la oficina de Montiel, provocó encono en los campesinos, pero no se registraron actos violentos durante el recorrido La marcha de los campesinos a Toluca para exigir al gobernador priista Arturo Montiel que no se construya el aeropuerto en Texcoco, se da un día después del enfrentamiento entre campesinos y el edil de San Salvador Atenco, Margarito Yáñez, quien acompañado de simpatizantes, intentó el martes recuperar las oficinas de la Presidencia Municipal de ese ayuntamiento, ocupadas por los ejidatarios en cuestión Tras encabezar una marcha "por la paz y el diálogo", el edil partió a bordo de ocho autobuses, seis microbuses y autos particulares desde la comunidad de Santa Rosa hasta el Palacio Municipal, donde se encontró de frente con 300 ejidatarios que desde el pasado 22 de octubre, tomaron las oficinas de Yáñez Los ejidatarios insultaron al presidente municipal de San Salvador Atenco e intentaron volcar el vehículo en el que viajaba La presión aumentaba, por lo que algunos simpatizantes del edil mostraron desde la ventana de los autobuses unas banderas blancas, signo de paz Pero, en contraparte, desde el automóvil donde viajaban los primos del alcalde, enseñaron una pistola, lo que provocó el enojo de los campesinos "Tienen miedo de la marcha que vamos a hacer mañana a Toluca, para decir las cosas que tenemos pendientes con el Gobernador", señaló Ignacio del Valle, líder de la organización campesina Emiliano Zapata, en un afán por controlar a los campesinos enfurecidos con el edil y sus acompañantes El pasado 14 de enero, los campesinos de esta organización leyeron un documento en el que desconocieron a Margarito Yáñez y "al Ayuntamiento en general" como autoridades del municipio, por "haber ocultado información sobre el aeropuerto y por no presentar la controversia constitucional contra el decreto presidencial sobre la terminal aérea, la cual, dijeron, "hubiese servido para defender a nuestro municipio" "En Atenco no olvidamos la traición de Margaro Yáñez", señalaron los ejidatarios que leyeron el documento, y acusaron al edil de confabularse con el gobierno federal y estatal para la construcción del aeropuerto en Texcoco 23/01/02

Comentarios