En los medios abunda el amarillismo, asegura Salinas Torre

lunes, 14 de octubre de 2002 · 01:00
México, D F- El presidente de la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Armando Salinas Torre, acusó al jefe de gobierno de Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, de convertir en rehén político el problema de la inseguridad Para el diputado panista, esto se refleja en la conferencia de prensa que ofrece López Obrador antes de reunirse con su gabinete de seguridad y en la que, según el legislador federal, el Ejecutivo local presenta estadísticas en la materia todos los días "Yo veo que el jefe de gobierno dice que este día amaneció punto tres menos la acción del delito en l ciudad y que el jueves subió, como si fuera una acción en la Bolsa Mexicana de Valores y que cerró la semana con más dos o menos tres puntos porcentuales, yo creo que esto no lo podemos permitir, no es así como se mida la inseguridad ni creo que deba ser la autoridad la que deba decir sí los delitos subieron o bajaron", consideró Así mismo, criticó a los medios de difusión por seguir fomentando el amarillismo y la nota roja en materia de inseguridad, en esta época en que "la gente está ?hasta el gorro? de la información policiaca y más bien quiere conocer algunos elementos distintos que tengan que ver con la inseguridad" En entrevista, el panista opinó sobre este asunto basando sus comentarios en estudios elaborados por su partido en el país De acuerdo con sus estadísticas la denuncia no forma parte del combate a la delincuencia y la mayor parte de las veces un suceso delictivo es denunciado por un reportero, locutor o comentarista de noticias Y "creo que la gente está harta es de más diagnósticos lo que la gente quiere son visos y caminos para la solución del problema de la inseguridad", dijo, tras lamentar que, por el contrario, algunos medios utilizan este problema para aumentar el rating Además, los sentimientos de inseguridad embargan cada vez más a la ciudadanía, mientras la delincuencia sigue operando, comentó en entrevista Al criticar el amarillismo de los medios, el panista arremetió sobre el sentido de algunas de las preguntas de los sondeos de opinión aplicados en algunos noticiarios, a los que no nombró directamente, pero que, dijo, "tienen que ver más con el negocio o de estar metido en un problema de rating, competencia o mercadotecnia, que con algo que ayude en realidad a combatir la inseguridad" 13/10/02

Comentarios