Tabasco: consejeros y PRI rechazan ultimátum perredista

sábado, 19 de octubre de 2002 · 01:00
Villahermosa, Tab (apro)- En la recta final de un proyecto de reforma electoral sistemáticamente obstaculizada por el PRI, el Partido de la Revolución Democrática puso un ultimátum al gobierno estatal y al tricolor: se cambia en su totalidad el Consejo Estatal Electoral (CEE) o no habrá elecciones en Tabasco para renovar 17 presidencias municipales y 31 diputaciones locales el año próximo En respuesta, los consejeros afirmaron que no renunciarán, y que no son "negociables políticamente" para abandonar el Instituto Electoral de Tabasco Por su lado, diputados priistas advirtieron que no irán a una reforma "con una pistola en la sien por caprichos del PRD", y que resulta grave que la oposición recurra a las "amenazas" para lograr el cambio de los consejeros electorales Desde hace más de dos meses, siete partidos de oposición ?encabezados por PRD, PAN, PT y PVEM-- iniciaron mesas de negociaciones con el PRI para tratar de consensuar un proyecto de reforma electoral, a fin de terminar, "de una vez y por todas", con los permanentes conflictos postelectorales en Tabasco Tras largas jornadas de negociaciones, disputas, desencuentros, retiros y regresos a las mesas de diálogo y persistentes obstáculos del PRI, por fin los partidos opositores y el tricolor firmaron --el miércoles 9-- las conclusiones de la reforma electoral Sin embargo, el desencanto de las oposiciones con el magro resultado fue manifiesto: "Hubo más acuerdos que consensos", lamentó el dirigente del PRD, Auldárico Hernández Gerónimo, quien admitió que sólo se avanzó en 60 por ciento de las diez mesas de trabajo que se instalaron Al días siguiente, entregaron el proyecto de reforma a la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso que, de inmediato, inició el análisis de las propuestas de los partidos políticos, entre ellas, la principal demanda de los opositores: la renovación total del CEE, a lo que el PRI se opone Los partidos de oposición también impulsan las candidaturas comunes y coaliciones parciales, así como la inclusión en la Constitución tabasqueña de las figuras de participación ciudadana, como el plebiscito, el referéndum y revocación del mandato Además, un claro sistema de medios de impugnación y causales de nulidad, incluyendo la de gobernador, que no está actualmente prevista en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Tabasco (Coipet), y reformas a la integración de ayuntamientos y Congresos El diputado perredista Rafael Sánchez Cabrales, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, sostuvo que para una verdadera reforma, es necesaria la renovación integral del CEE, "que ya no representa garantías de equidad e imparcialidad", sobre todo, después de haber avalado el fraudulento primer triunfo de Manuel Andrade a la gubernatura en el 2000 y que, finalmente, anuló el Tribunal Federal Electoral "Podemos tener las mejores leyes pero si el árbitro no goza de la credibilidad y actúa por consigna, pues es obvio que seguirán los conflictos postelectorales", indicó "No tendría caso continuar la discusión de la reforma electoral si no hay un acuerdo de fondo, en el sentido de que se tienen que ir los consejeros del Instituto Electoral de Tabasco", advirtió Por su lado, el dirigente estatal del PRD, Auldárico Hernández Gerónimo, tachó de "absurdo" el que se acuse a su partido de pretender poner trabas o "secuestrar" la reforma con el ultimátum de que se renueve el CEE o no habrá elecciones en Tabasco en octubre del año próximo "Nosotros no podemos estar con medias tintas, los consejeros son delincuentes electorales, por dignidad deben irse, que el gobierno les busque otra chamba por otro lado", afirmó "Se tienen que ir para que haya absoluta transparencia en las próximas elecciones, si no lo hacen, que el gobierno y el PRI tomen nota que no habrá comicios", advirtió En respuesta, el presidente de la Gran Comisión del Congreso, Floricel Medina Pereznieto, sostuvo que ni en el código electoral ni en la Constitución hay un artículo o norma "que obligue" a los consejeros a renunciar a sus cargos "Sería muy grave que los partidos y legisladores de oposición recurran a las amenazas para lograr ese propósito", señaló el legislador priista Expresó que el PRI está dispuesto a discutir este tema y que, incluso, si hubiera renovación de los órganos, se tendría que hacer "de manera gradual", para no afectar el trabajo que realiza el IET "Una opción sería que se fuera cambiando de manera gradual a los consejeros? hay muchas opciones, pero tiene que ser producto de un diálogo y no de una amenaza", insistió Sin embargo, el secretario de la Gran Comisión del Congreso, Pedro Gutiérrez, dijo que el PRI no cederá "a caprichos" del PRD, cuya estrategia, afirmó, es generar un "vacío de autoridad" con la desintegración del CEE y, de esa forma, "trabar" las negociaciones de la reforma electoral en la Cámara de Diputados "Una vez generado el vacío en la autoridad electoral, empujarán para que no haya comicios el año próximo", puntualizó el también dirigente priista en esta capital Coincidió con el diputado Medina Pereznieto de que el tricolor propondrá "un ejercicio de composición" para un nuevo CEE y luego recurrir a los consejeros electorales, "para ver si por voluntad propia presentan sus dimisiones para dar paso a otros" Empero los consejeros, en voz de su presidente, Estalin Velázquez León, respondieron que no se irán y que nadie los puede remover hasta cumplir el periodo para el que fueron designados, hasta finales del 2003 , luego de las elecciones de octubre de ese año 19/10/02

Comentarios