Para desalojar, el GDF no aplicará "la ley del embudo", dice AMLO

lunes, 7 de octubre de 2002 · 01:00
México, D F- A unos días del desalojo que derivó en violencia en Xochimilco, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su administración no aplicará "la ley del embudo" en lo que se refiere al uso de suelo en zonas protegidas Se aplicará la ley "pareja", pues su administración no permitirá la invasión de zonas protegidas, recalcó el funcionario capitalino a pregunta expresa sobre las personas de altos recursos asentadas en el Bosque de Chapultepec Respecto a las personas que edificaron sus viviendas en zonas protegidas, López Obrador advirtió que se iniciarán juicios y se planearán desalojos, así estén políticos reconocidos viviendo en esos lugares "Con más razón, hasta con más ganas" enfatizó el jefe de gobierno en la acostumbrada conferencia de prensa de las mañanas, antes de reunirse con su gabinete de Seguridad y Justicia "Si cuando se trata de gente humilde hay esa justificación, la necesidad, la pobreza; pero cando se trata de gente de mucho dinero, ya es un exceso, un abuso De por sí no se deben permitir no tiene justificación que la gente con mayores recursos económicos esté invadiendo zonas de reserva", mencionó López Obrador reconoció que desde el porfiriato, el negocio más lucrativo en la ciudad "ha sido el manejo de uso de suelo" Y aunque todavía existe, dijo, se está poniendo orden Sobre el partido al que podrían pertenecer los líderes que alentaron a los pobladores de La Noria, Xochimilco, a comprar terrenos en zonas de reserva ecológica, el funcionario capitalino minimizó el signo partidista al que podrían pertenecer estas personas, al señalar que se castigará a quienes incurran en algún delito, sin importar el partido al que pertenezcan "No hay influyentismo, no hay nepotismo, no vamos a aceptar ninguna de esas lacras de la política, que quede muy claro", enfatizó Al referirse al veto impuesto a la Ley Electoral del Distrito Federal, aprobada el viernes por la Asamblea Legislativa, López Obrador comentó que tiene diez días para presentar observaciones a la minuta y adelantó que lo hará entre el martes y el miércoles Detalló que esas precisiones que hará su gobierno no son capricho, sino lo contrario 07/10/02

Comentarios